La política exterior de Estados Unidos: una visión desde la periferia
Este artículo trata explica la forma como la política exterior de Estados Unidos persigue dos objetivos interrelacionados: primero, en el corto y mediano plazo consolidar y aumentar su predominio militar a nivel global y, segundo, en el largo plazo institucionalizar ese dominio en un orden político...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
2004
|
Acceso en línea: | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/2373 |
id |
ojs-article-2373 |
---|---|
recordtype |
ojs |
spelling |
ojs-article-23732020-05-16T01:58:38Z La política exterior de Estados Unidos: una visión desde la periferia Andrade A., Pablo Este artículo trata explica la forma como la política exterior de Estados Unidos persigue dos objetivos interrelacionados: primero, en el corto y mediano plazo consolidar y aumentar su predominio militar a nivel global y, segundo, en el largo plazo institucionalizar ese dominio en un orden político sumamente difícil –o costoso- de transformar. Así, la política exterior estadounidense hacia América Latina y, sobre todo, en relación con la Región Andina y más específicamente con el Ecuador debe estudiarse a partir de las decisiones y comportamientos de Estados Unidos, así como de los medios que emplea para lograrlos: los tratados de libre comercio (TLC); la guerra antiterrorista y la promoción de la democracia. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales 2004-11-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/2373 OASIS; No 10 (2004); 129-140 OASIS; Núm. 10 (2004); 129-140 2346-2132 1657-7558 spa https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/2373/2013 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
OJS |
language |
Español (Spanish) |
format |
Online |
author |
Andrade A., Pablo |
spellingShingle |
Andrade A., Pablo La política exterior de Estados Unidos: una visión desde la periferia |
author_facet |
Andrade A., Pablo |
author_sort |
Andrade A., Pablo |
title |
La política exterior de Estados Unidos: una visión desde la periferia |
title_short |
La política exterior de Estados Unidos: una visión desde la periferia |
title_full |
La política exterior de Estados Unidos: una visión desde la periferia |
title_fullStr |
La política exterior de Estados Unidos: una visión desde la periferia |
title_full_unstemmed |
La política exterior de Estados Unidos: una visión desde la periferia |
title_sort |
la política exterior de estados unidos: una visión desde la periferia |
description |
Este artículo trata explica la forma como la política exterior de Estados Unidos persigue dos objetivos interrelacionados: primero, en el corto y mediano plazo consolidar y aumentar su predominio militar a nivel global y, segundo, en el largo plazo institucionalizar ese dominio en un orden político sumamente difícil –o costoso- de transformar. Así, la política exterior estadounidense hacia América Latina y, sobre todo, en relación con la Región Andina y más específicamente con el Ecuador debe estudiarse a partir de las decisiones y comportamientos de Estados Unidos, así como de los medios que emplea para lograrlos: los tratados de libre comercio (TLC); la guerra antiterrorista y la promoción de la democracia. |
publisher |
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales |
publishDate |
2004 |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/2373 |
_version_ |
1667460252970254336 |
score |
12,111491 |