¿Fuga interregional de cerebros? : el caso colombiano
Recoge la información del programa de becas-crédito para estudios en el exterior de Colfuturo. Entre los resultados principales es evidente la dificultad que tienen los municipios más pequeños para atraer o retener el capital humano. Se elaboran estadísticas por ciudades de Colombia de los beneficia...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Capítulo de libro (Book Chapter) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Banco de la República de Colombia
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6711 |
id |
oai:RI-BanRep:20.500.12134-6711 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
oai:RI-BanRep:20.500.12134-67112019-04-16T21:01:23Z ¿Fuga interregional de cerebros? : el caso colombiano Educación y desarrollo regional en Colombia Cepeda-Emiliani, Laura Sánchez Jabba, Andrés Otero Cortés, Andrea Fuga de cerebros Becas Salarios Trabajadores Colombia F22 - International Migration Brain drain Scholarships Wages Workers Colombia Emigración de profesionales y técnicos-Colombia Trabajadores migratorios-Colombia Éxodo intelectual-Colombia Colombia-Emigración e inmigración F22 - Migraciones internacionales Economía regional Recoge la información del programa de becas-crédito para estudios en el exterior de Colfuturo. Entre los resultados principales es evidente la dificultad que tienen los municipios más pequeños para atraer o retener el capital humano. Se elaboran estadísticas por ciudades de Colombia de los beneficiarios de estos estudios en el exterior y las diferencias regionales correspondientes. Casi un tercio de los estudiantes no vuelve al país, y en particular, las áreas de administración y negocios e ingeniería tienen las tasas de no retorno más altas entre todas las áreas de estudio. 2014-07-01 2014-07 Book Part Capítulos de libro Published Version http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6711 http://hdl.handle.net/20.500.12134/6711 spa Capítulos de libro Capítulos de libro Banco de la República Capítulo 7. ¿Fuga interregional de cerebros? : el caso colombiano. Pág.:237-257 http://babel.banrepcultural.org/cdm/singleitem/collection/p17054coll18/id/17 Educación y desarrollo regional en Colombia 9789586642859 https://ideas.repec.org/h/bdr/bdrcap/2014a-07-237-257.html Open Access https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 23 páginas : tablas PDF application/pdf Bogotá Banco de la República de Colombia Acemoglu, D.; Dell, M. (2010). “Productivity Differences Between and Within Countries”, American Economic Journal: Macroeconomics, vol. 2, núm. 1, pp. 169-188. Arango, L. E. (2013). “Mercado de trabajo de Colombia: suma de partes heterogéneas”, en L. E. Arango; F. Hamann (eds.), El mercado de trabajo en Colombia: hechos tendencias e instituciones, Banco de la República, pp. 167-201. Barón, J. D. (2011). “Sensibilidad de la oferta de migrantes internos a las condiciones del mercado laboral en las principales ciudades de Colombia”, Documentos de Trabajo sobre Economía Regional, núm. 149, Banco de la República. |
institution |
Repositorio Institucional del Banco de la República de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Fuga de cerebros Becas Salarios Trabajadores Colombia F22 - International Migration Brain drain Scholarships Wages Workers Colombia Emigración de profesionales y técnicos-Colombia Trabajadores migratorios-Colombia Éxodo intelectual-Colombia Colombia-Emigración e inmigración F22 - Migraciones internacionales Economía regional |
spellingShingle |
Fuga de cerebros Becas Salarios Trabajadores Colombia F22 - International Migration Brain drain Scholarships Wages Workers Colombia Emigración de profesionales y técnicos-Colombia Trabajadores migratorios-Colombia Éxodo intelectual-Colombia Colombia-Emigración e inmigración F22 - Migraciones internacionales Economía regional Cepeda-Emiliani, Laura ¿Fuga interregional de cerebros? : el caso colombiano |
description |
Recoge la información del programa de becas-crédito para estudios en el exterior de Colfuturo. Entre los resultados principales es evidente la dificultad que tienen los municipios más pequeños para atraer o retener el capital humano. Se elaboran estadísticas por ciudades de Colombia de los beneficiarios de estos estudios en el exterior y las diferencias regionales correspondientes. Casi un tercio de los estudiantes no vuelve al país, y en particular, las áreas de administración y negocios e ingeniería tienen las tasas de no retorno más altas entre todas las áreas de estudio. |
author2 |
Sánchez Jabba, Andrés |
author_facet |
Sánchez Jabba, Andrés Cepeda-Emiliani, Laura |
format |
Capítulo de libro (Book Chapter) |
author |
Cepeda-Emiliani, Laura |
author_sort |
Cepeda-Emiliani, Laura |
title |
¿Fuga interregional de cerebros? : el caso colombiano |
title_short |
¿Fuga interregional de cerebros? : el caso colombiano |
title_full |
¿Fuga interregional de cerebros? : el caso colombiano |
title_fullStr |
¿Fuga interregional de cerebros? : el caso colombiano |
title_full_unstemmed |
¿Fuga interregional de cerebros? : el caso colombiano |
title_sort |
¿fuga interregional de cerebros? : el caso colombiano |
publisher |
Banco de la República de Colombia |
publishDate |
2014 |
url |
http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6711 |
_version_ |
1637306233960529920 |
score |
12,111491 |