La política monetaria en Colombia
El artículo hace una narración de la política monetaria en Colombia. Por ser una narración de la política monetaria en una economía abierta, el artículo hace énfasis en los conceptos de trilema de la política monetaria, ancla nominal y regimenes monetarios. Además, la narración incluye el período ac...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de trabajo (Working Paper) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Banco de la República
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5412 |
id |
oai:RI-BanRep:20.500.12134-5412 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
oai:RI-BanRep:20.500.12134-54122019-04-16T16:13:31Z La política monetaria en Colombia Gómez-Pineda, Javier G. Política monetaria Trilema Ancla nominal Régimen monetario Inflacion objetivo E52 - Monetary Policy F41 - Open Economy Macroeconomics F32 - Current Account Adjustment; Short-Term Capital Movements E58 - Central Banks and Their Policies Política monetaria -- Colombia Inflación objetivo -- Colombia F41 - Macroeconomía de la economía abierta E52 - Política monetaria E58 - Bancos centrales y sus políticas F32 - Ajustes de la balanza por cuenta corriente; Movimientos de capital a corto plazo El artículo hace una narración de la política monetaria en Colombia. Por ser una narración de la política monetaria en una economía abierta, el artículo hace énfasis en los conceptos de trilema de la política monetaria, ancla nominal y regimenes monetarios. Además, la narración incluye el período actual de régimen de inflación objetivo, presenta los antecedentes académicos y la definición del régimen de inflación objetivo, y presenta las características actuales de este régimen en Colombia. La principal implicación de política es que el requisito más importante para mantener la estabilidad de precios es que el Banco de la República procure mantener la meta de inflación firme, y dirija las tasas de interés en consecuencia, ante aumentos de la inflación producidos por presiones de demanda, devaluaciones y aumentos en la inflación de alimentos. 2006-04-18 2006-04-18 Working Paper Documentos de trabajo Published Version http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5412 http://hdl.handle.net/20.500.12134/5412 spa Documentos de Trabajo Borradores de Economía Borradores de Economía; No. 394 https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/394.html https://ideas.repec.org/p/col/000094/003054.html Open Access https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. PDF application/pdf image/jpeg image/jpeg image/jpeg image/jpeg image/jpeg Bogotá Banco de la República |
institution |
Repositorio Institucional del Banco de la República de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Política monetaria Trilema Ancla nominal Régimen monetario Inflacion objetivo E52 - Monetary Policy F41 - Open Economy Macroeconomics F32 - Current Account Adjustment; Short-Term Capital Movements E58 - Central Banks and Their Policies Política monetaria -- Colombia Inflación objetivo -- Colombia F41 - Macroeconomía de la economía abierta E52 - Política monetaria E58 - Bancos centrales y sus políticas F32 - Ajustes de la balanza por cuenta corriente; Movimientos de capital a corto plazo |
spellingShingle |
Política monetaria Trilema Ancla nominal Régimen monetario Inflacion objetivo E52 - Monetary Policy F41 - Open Economy Macroeconomics F32 - Current Account Adjustment; Short-Term Capital Movements E58 - Central Banks and Their Policies Política monetaria -- Colombia Inflación objetivo -- Colombia F41 - Macroeconomía de la economía abierta E52 - Política monetaria E58 - Bancos centrales y sus políticas F32 - Ajustes de la balanza por cuenta corriente; Movimientos de capital a corto plazo Gómez-Pineda, Javier G. La política monetaria en Colombia |
description |
El artículo hace una narración de la política monetaria en Colombia. Por ser una narración de la política monetaria en una economía abierta, el artículo hace énfasis en los conceptos de trilema de la política monetaria, ancla nominal y regimenes monetarios. Además, la narración incluye el período actual de régimen de inflación objetivo, presenta los antecedentes académicos y la definición del régimen de inflación objetivo, y presenta las características actuales de este régimen en Colombia. La principal implicación de política es que el requisito más importante para mantener la estabilidad de precios es que el Banco de la República procure mantener la meta de inflación firme, y dirija las tasas de interés en consecuencia, ante aumentos de la inflación producidos por presiones de demanda, devaluaciones y aumentos en la inflación de alimentos. |
format |
Documento de trabajo (Working Paper) |
author |
Gómez-Pineda, Javier G. |
author_facet |
Gómez-Pineda, Javier G. |
author_sort |
Gómez-Pineda, Javier G. |
title |
La política monetaria en Colombia |
title_short |
La política monetaria en Colombia |
title_full |
La política monetaria en Colombia |
title_fullStr |
La política monetaria en Colombia |
title_full_unstemmed |
La política monetaria en Colombia |
title_sort |
la política monetaria en colombia |
publisher |
Banco de la República |
publishDate |
2006 |
url |
http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5412 |
_version_ |
1637307010566324224 |
score |
12,111491 |