Desequilibrios nominales y reales del tipo de cambio en Colombia
La estimación de los desequilibrios nominales y reales del tipo de cambio en Colombia es abordada en este documento a partir de la construcción de dos componentes: el permanente asociado con una tendencia estocástica y el transitorio vinculado con el ciclo. La separación entre lo permanente y lo tr...
Autores Principales: | Oliveros, Hugo, Huertas-Campos, Carlos Alfonso |
---|---|
Formato: | Documento de trabajo (Working Paper) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Banco de la República
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5238 |
Ejemplares similares
-
Evaluación de pronósticos del tipo de cambio utilizando redes neuronales y funciones de perdida asimétricas
por: Jalil-Barney, Munir Andrés, et al.
Publicado: (2006) -
Desequilibrios nominales y reales del tipo de cambio en Colombia
por: Oliveros, Hugo, et al.
Publicado: (2003) -
Bayesian forecast combination for inflation using rolling windows : an emerging country case
por: Melo-Velandia, Luis Fernando, et al.
Publicado: (2012) -
Pronósticos condicionados para modelos VAR
por: Melo-Velandia, Luis Fernando
Publicado: (1996) -
Determinants of the exchange rate in Colombia under inflation targeting
por: Gamboa-Estrada, Fredy
Publicado: (2011)