El mercado internacional del café: una aplicación de la teoría de juegos
Los últimos años se han caracterizado por cambios importantes en la estructura del mercado mundial del café. Desde mediados de 1989, cuando se terminó el acuerdo de Cuotas de Exportación, hasta septiembre de 1993, cuando se firmó el Acuerdo de Retención (AR), el mercado funcionó bajo la ausencia de...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de trabajo (Working Paper) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Banco de la República
1995
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5026 |
id |
oai:RI-BanRep:20.500.12134-5026 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
oai:RI-BanRep:20.500.12134-50262019-04-16T16:08:11Z El mercado internacional del café: una aplicación de la teoría de juegos Patrón, Hilde Mercado Café Teoría de juegos C70 - Game Theory and Bargaining Theory: General G15 - International Financial Markets Economía cafetera -- Colombia Café -- Colombia Teoría de los juegos Precios del café Café -- Mercado Industria del café -- Colombia G15 - Mercados financieros internacionales C70 - Teoría de juegos y teoría de la negociación: Generalidades Los últimos años se han caracterizado por cambios importantes en la estructura del mercado mundial del café. Desde mediados de 1989, cuando se terminó el acuerdo de Cuotas de Exportación, hasta septiembre de 1993, cuando se firmó el Acuerdo de Retención (AR), el mercado funcionó bajo la ausencia de pactos internacionales. En este documento, se estudia el AR a partir de la Teoría de Juegos para determinar si ésta es una "mejor" situación comparada con aquella de ausencia total de pactos y, establecer, qué tan probable es mantenerla de manera indefinida o que algunos países le hagan trampa a los demás desestabilizando la acción de otros. Aunque la aplicación de la Teoría de Juegos de la economía no es nueva, en Colombia ha sido poco explorada. Existe una amplia literatura internacional sobre sus aplicaciones a la Teoría de Organización Industrial, Comercio Internacional, Teoría de Contratos, Finanzas Públicas y Macroeconomía en General. Una ventaja de la Teoría de Juegos sobre la Microeconomía, en este análisis en particular, es la facilidad para modelar comportamientos complejos a partir de herramientas sencillas y económicamente lógicas. El trabajo está organizado en cuatro partes, además de la introducción. En la segunda parte, se presentan algunas características importantes del mercado internacional del café. En la tercera, se define el modelo. En la sección cuarta, se plantean los problemas de maximización intertemporal de las ganancias de los exportadores de café en situaciones de no cooperación, incluyendo ejercicios de estática comparativa. En la última parte del trabajo se presentan algunas conclusiones. 1995-01-12 1995-01-12 Working Paper Documentos de trabajo Published Version http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5026 http://hdl.handle.net/20.500.12134/5026 spa Documentos de Trabajo Borradores de Economía Borradores de Economía; No. 15 https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/015.html Open Access https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. PDF application/pdf image/jpeg image/jpeg image/jpeg image/jpeg image/jpeg Bogotá Banco de la República |
institution |
Repositorio Institucional del Banco de la República de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Mercado Café Teoría de juegos C70 - Game Theory and Bargaining Theory: General G15 - International Financial Markets Economía cafetera -- Colombia Café -- Colombia Teoría de los juegos Precios del café Café -- Mercado Industria del café -- Colombia G15 - Mercados financieros internacionales C70 - Teoría de juegos y teoría de la negociación: Generalidades |
spellingShingle |
Mercado Café Teoría de juegos C70 - Game Theory and Bargaining Theory: General G15 - International Financial Markets Economía cafetera -- Colombia Café -- Colombia Teoría de los juegos Precios del café Café -- Mercado Industria del café -- Colombia G15 - Mercados financieros internacionales C70 - Teoría de juegos y teoría de la negociación: Generalidades Patrón, Hilde El mercado internacional del café: una aplicación de la teoría de juegos |
description |
Los últimos años se han caracterizado por cambios importantes en la estructura del mercado mundial del café. Desde mediados de 1989, cuando se terminó el acuerdo de Cuotas de Exportación, hasta septiembre de 1993, cuando se firmó el Acuerdo de Retención (AR), el mercado funcionó bajo la ausencia de pactos internacionales.
En este documento, se estudia el AR a partir de la Teoría de Juegos para determinar si ésta es una "mejor" situación comparada con aquella de ausencia total de pactos y, establecer, qué tan probable es mantenerla de manera indefinida o que algunos países le hagan trampa a los demás desestabilizando la acción de otros.
Aunque la aplicación de la Teoría de Juegos de la economía no es nueva, en Colombia ha sido poco explorada. Existe una amplia literatura internacional sobre sus aplicaciones a la Teoría de Organización Industrial, Comercio Internacional, Teoría de Contratos, Finanzas Públicas y Macroeconomía en General.
Una ventaja de la Teoría de Juegos sobre la Microeconomía, en este análisis en particular, es la facilidad para modelar comportamientos complejos a partir de herramientas sencillas y económicamente lógicas.
El trabajo está organizado en cuatro partes, además de la introducción. En la segunda parte, se presentan algunas características importantes del mercado internacional del café. En la tercera, se define el modelo. En la sección cuarta, se plantean los problemas de maximización intertemporal de las ganancias de los exportadores de café en situaciones de no cooperación, incluyendo ejercicios de estática comparativa. En la última parte del trabajo se presentan algunas conclusiones. |
format |
Documento de trabajo (Working Paper) |
author |
Patrón, Hilde |
author_facet |
Patrón, Hilde |
author_sort |
Patrón, Hilde |
title |
El mercado internacional del café: una aplicación de la teoría de juegos |
title_short |
El mercado internacional del café: una aplicación de la teoría de juegos |
title_full |
El mercado internacional del café: una aplicación de la teoría de juegos |
title_fullStr |
El mercado internacional del café: una aplicación de la teoría de juegos |
title_full_unstemmed |
El mercado internacional del café: una aplicación de la teoría de juegos |
title_sort |
el mercado internacional del café: una aplicación de la teoría de juegos |
publisher |
Banco de la República |
publishDate |
1995 |
url |
http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5026 |
_version_ |
1637300876158697472 |
score |
12,131701 |