Economía extractiva y pobreza en la ciénaga de Zapatosa
Se estudian las variables ambientales, económicas y sociales de la ciénaga continental más grande de Colombia, Zapatosa. Este ecosistema está repartido entre dos departamentos (Cesar y Magdalena) y cinco municipios (Chimichagua, Tamalameque, El Banco, Chiriguaná y Curumaní), en donde viven 150.000 p...
Autor Principal: | Viloria-de-la-Hoz, Joaquín |
---|---|
Otros Autores: | Aguilera-Díaz, María Modesta |
Formato: | Capítulo de libro (Book Chapter) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Banco de la República de Colombia
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/468 |
Ejemplares similares
-
Economía extractiva y pobreza en la Ciénaga de Zapatosa
por: Viloria-de-la-Hoz, Joaquín
Publicado: (2008) -
La economía de las ciénagas del Caribe colombiano
por: Viloria-de-la-Hoz, Joaquín, et al.
Publicado: (2011) -
Ciénaga : la economía después del banano
por: Meisel-Roca, Adolfo
Publicado: (2005) -
Análisis del rendimiento agrícola para el Municipio de Ciénaga – Magdalena, mediante imágenes digitales
por: Becerra Sánchez, Carlos Eduardo, et al.
Publicado: (2021) -
Diagnóstico y análisis de la pobreza en las poblaciones palafitas de la Ciénaga Grande de Santa Marta como base para la elaboración de una nueva propuesta dirigida a la reducción de la pobreza
por: Gast Niño, María Carolina
Publicado: (2007)