Determinantes de la trayectoria del tipo de cambio real en Colombia
El objetivo de este trabajo es estudiar la incidencia de variables nominales y reales en la trayectoria del tipo de cambio real en Colombia en el período 1970-1988. Empleando un método de estimación de mínimos cuadrados ordinarios, se encontró que la devaluación nominal tiene un efecto tuvo un efect...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Banco de la República de Colombia
1989
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4172 |
id |
oai:RI-BanRep:20.500.12134-4172 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
oai:RI-BanRep:20.500.12134-41722019-11-05T16:53:29Z Determinantes de la trayectoria del tipo de cambio real en Colombia Herrera-A., Santiago Tasas de interés Revaluación Devaluación Intercambio Colombia F31 - Foreign Exchange E52 - Monetary Policy E40 - Money and Interest Rates: General Interest rates Revaluatión Devaluation Exchange Colombia Tipos de cambio -- Colombia -- 1970-1988 Tipo de cambio real -- Colombia -- 1970-1988 Cambio exterior -- Colombia -- 1970-1988 F31 - Tipos de cambio E52 - Política monetaria E40 - Dinero y tipos de interés: Generalidades El objetivo de este trabajo es estudiar la incidencia de variables nominales y reales en la trayectoria del tipo de cambio real en Colombia en el período 1970-1988. Empleando un método de estimación de mínimos cuadrados ordinarios, se encontró que la devaluación nominal tiene un efecto tuvo un efecto importante, de naturaleza permanente sobre el tipo de cambio real durante este período. Otras variables de tipo real que resultaron altamente significativas fueron el gasto de consumo de las administraciones públicas, el endeudamiento externo del sector privado, la tasa real de interés, la variación en los términos de intercambio, y el efecto ingreso asociado con el cambio en precios relativos que una revaluación o una devaluación real implica. En esta forma, en el momento de fijar metas para el tipo de cambio real, la autoridad económica debería tener en cuenta estas variables para evitar que todo el peso del ajuste recaiga sobre la política cambiaria. 1989-06-01 1989-06 Article Artículo Published Version http://hdl.handle.net/20.500.12134/4172 https://doi.org/10.32468/Espe.1501 http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4172 spa Artículos de revista Revista Ensayos Sobre Política Económica Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 15. Junio, 1989. Pág.: 5-23. 0120-4483 https://doi.org/10.32468/Espe.1501 https://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v8y1989i15p5-23.html https://ideas.repec.org/a/col/000107/002312.html Open Access https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 20 páginas : gráficas, tablas PDF application/pdf Bogotá Banco de la República de Colombia RepEc:bdr:ensayo:v:8:y:1989:i:15:p:5-23 |
institution |
Repositorio Institucional del Banco de la República de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Tasas de interés Revaluación Devaluación Intercambio Colombia F31 - Foreign Exchange E52 - Monetary Policy E40 - Money and Interest Rates: General Interest rates Revaluatión Devaluation Exchange Colombia Tipos de cambio -- Colombia -- 1970-1988 Tipo de cambio real -- Colombia -- 1970-1988 Cambio exterior -- Colombia -- 1970-1988 F31 - Tipos de cambio E52 - Política monetaria E40 - Dinero y tipos de interés: Generalidades |
spellingShingle |
Tasas de interés Revaluación Devaluación Intercambio Colombia F31 - Foreign Exchange E52 - Monetary Policy E40 - Money and Interest Rates: General Interest rates Revaluatión Devaluation Exchange Colombia Tipos de cambio -- Colombia -- 1970-1988 Tipo de cambio real -- Colombia -- 1970-1988 Cambio exterior -- Colombia -- 1970-1988 F31 - Tipos de cambio E52 - Política monetaria E40 - Dinero y tipos de interés: Generalidades Herrera-A., Santiago Determinantes de la trayectoria del tipo de cambio real en Colombia |
description |
El objetivo de este trabajo es estudiar la incidencia de variables nominales y reales en la trayectoria del tipo de cambio real en Colombia en el período 1970-1988. Empleando un método de estimación de mínimos cuadrados ordinarios, se encontró que la devaluación nominal tiene un efecto tuvo un efecto importante, de naturaleza permanente sobre el tipo de cambio real durante este período. Otras variables de tipo real que resultaron altamente significativas fueron el gasto de consumo de las administraciones públicas, el endeudamiento externo del sector privado, la tasa real de interés, la variación en los términos de intercambio, y el efecto ingreso asociado con el cambio en precios relativos que una revaluación o una devaluación real implica. En esta forma, en el momento de fijar metas para el tipo de cambio real, la autoridad económica debería tener en cuenta estas variables para evitar que todo el peso del ajuste recaiga sobre la política cambiaria. |
format |
Artículo (Article) |
author |
Herrera-A., Santiago |
author_facet |
Herrera-A., Santiago |
author_sort |
Herrera-A., Santiago |
title |
Determinantes de la trayectoria del tipo de cambio real en Colombia |
title_short |
Determinantes de la trayectoria del tipo de cambio real en Colombia |
title_full |
Determinantes de la trayectoria del tipo de cambio real en Colombia |
title_fullStr |
Determinantes de la trayectoria del tipo de cambio real en Colombia |
title_full_unstemmed |
Determinantes de la trayectoria del tipo de cambio real en Colombia |
title_sort |
determinantes de la trayectoria del tipo de cambio real en colombia |
publisher |
Banco de la República de Colombia |
publishDate |
1989 |
url |
http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4172 |
_version_ |
1650616347497857024 |
score |
12,111491 |