¿La isla que se repite? Cartagena en el censo de población de 2005

En las últimas tres décadas, Cartagena ha sido una de las ciudades colombianas con mayor crecimiento económico y demográfico. Sin embargo, la repartición de esa prosperidad ha sido muy desigual. Por esta razón, en este trabajo basado en los resultados del censo general de 2005 enfatizamos el análisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Meisel-Roca, Adolfo, Aguilera-Díaz, María Modesta
Formato: Documento de trabajo (Working Paper)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Banco de la República de Colombia 2009
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3219
id oai:RI-BanRep:20.500.12134-3219
recordtype dspace
spelling oai:RI-BanRep:20.500.12134-32192019-04-16T15:57:01Z ¿La isla que se repite? Cartagena en el censo de población de 2005 Meisel-Roca, Adolfo Aguilera-Díaz, María Modesta Cartagena de Indias Censo de población Demografía Educación Etnia Pobreza Migración J10 - Demographic Economics: General J15 - Economics of Minorities, Races, Indigenous Peoples and Immigrants; Non-labor Discrimination Cartagena de Indias Population census Demography Education Ethnicity Poverty Migration Educación -- Cartagena (Colombia) -- 2005 Pobreza -- Cartagena (Colombia) -- 2005 Cartagena (Colombia) -- Censos -- 2005 J10 - Economía demográfica: Generalidades J15 - Economía de las minorías, de las razas, de los pueblos indígenas y de los inmigrantes; No discriminación laboral En las últimas tres décadas, Cartagena ha sido una de las ciudades colombianas con mayor crecimiento económico y demográfico. Sin embargo, la repartición de esa prosperidad ha sido muy desigual. Por esta razón, en este trabajo basado en los resultados del censo general de 2005 enfatizamos el análisis de la pobreza en la ciudad y las características delas personas que se encuentran en esa situación: su ubicación física, su composición étnica y su escolaridad, entre otras variables. Cartagena es una ciudad con una gran polarización en los ingresos y en las oportunidades sociales, lo cual tiene una clara manifestación en el espacio físico: los pobres están localizados en unos sitios y los de más altos ingresos se ubican en otros lugares. Además, hay un componente étnico en esa polarización. Los más pobres, que además se ubican en los sitios menos atractivos, son mayoritariamente afrodescendientes. 2009-01-15 2009-01-15 Working Paper Documentos de trabajo Published Version http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3219 http://hdl.handle.net/20.500.12134/3219 spa Documentos de Trabajo Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 109 1692-3715 https://ideas.repec.org/p/bdr/region/109.html https://ideas.repec.org/p/col/000102/005285.html Open Access https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. 58 páginas : mapas, gráficas, tablas PDF application/pdf Cartagena de Indias Banco de la República de Colombia Aguilera D., María M. y Meisel R., Adolfo, (2008), “La ciudad de las mujeres: un análisis demográfico de Cartagena en 1875”, en Boletín cultural y bibliográfico, N° 75, Biblioteca Luis Angel Arango, Bogotá, Banco de la República. Báez Ramírez, Javier Eduardo y Calvo Stevenson, Haroldo, (2000). “La economía de Cartagena en la segunda mitad del siglo XX: diversificación y rezago”, en Cartagena de Indias en el siglo XX, Haroldo Calvo Stevenson y Adolfo Meisel Roca (editores), Bogotá, Banco de la República, Universidad Jorge Tadeo Lozano Camacho Sánchez, Miguel, (2003). Karmairi, Crónica de Cartagena de Indias, Bogotá Ediciones Pluma de Mompox
institution Repositorio Institucional del Banco de la República de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Cartagena de Indias
Censo de población
Demografía
Educación
Etnia
Pobreza
Migración
J10 - Demographic Economics: General
J15 - Economics of Minorities, Races, Indigenous Peoples and Immigrants; Non-labor Discrimination
Cartagena de Indias
Population census
Demography
Education
Ethnicity
Poverty
Migration
Educación -- Cartagena (Colombia) -- 2005
Pobreza -- Cartagena (Colombia) -- 2005
Cartagena (Colombia) -- Censos -- 2005
J10 - Economía demográfica: Generalidades
J15 - Economía de las minorías, de las razas, de los pueblos indígenas y de los inmigrantes; No discriminación laboral
spellingShingle Cartagena de Indias
Censo de población
Demografía
Educación
Etnia
Pobreza
Migración
J10 - Demographic Economics: General
J15 - Economics of Minorities, Races, Indigenous Peoples and Immigrants; Non-labor Discrimination
Cartagena de Indias
Population census
Demography
Education
Ethnicity
Poverty
Migration
Educación -- Cartagena (Colombia) -- 2005
Pobreza -- Cartagena (Colombia) -- 2005
Cartagena (Colombia) -- Censos -- 2005
J10 - Economía demográfica: Generalidades
J15 - Economía de las minorías, de las razas, de los pueblos indígenas y de los inmigrantes; No discriminación laboral
Meisel-Roca, Adolfo
Aguilera-Díaz, María Modesta
¿La isla que se repite? Cartagena en el censo de población de 2005
description En las últimas tres décadas, Cartagena ha sido una de las ciudades colombianas con mayor crecimiento económico y demográfico. Sin embargo, la repartición de esa prosperidad ha sido muy desigual. Por esta razón, en este trabajo basado en los resultados del censo general de 2005 enfatizamos el análisis de la pobreza en la ciudad y las características delas personas que se encuentran en esa situación: su ubicación física, su composición étnica y su escolaridad, entre otras variables. Cartagena es una ciudad con una gran polarización en los ingresos y en las oportunidades sociales, lo cual tiene una clara manifestación en el espacio físico: los pobres están localizados en unos sitios y los de más altos ingresos se ubican en otros lugares. Además, hay un componente étnico en esa polarización. Los más pobres, que además se ubican en los sitios menos atractivos, son mayoritariamente afrodescendientes.
format Documento de trabajo (Working Paper)
author Meisel-Roca, Adolfo
Aguilera-Díaz, María Modesta
author_facet Meisel-Roca, Adolfo
Aguilera-Díaz, María Modesta
author_sort Meisel-Roca, Adolfo
title ¿La isla que se repite? Cartagena en el censo de población de 2005
title_short ¿La isla que se repite? Cartagena en el censo de población de 2005
title_full ¿La isla que se repite? Cartagena en el censo de población de 2005
title_fullStr ¿La isla que se repite? Cartagena en el censo de población de 2005
title_full_unstemmed ¿La isla que se repite? Cartagena en el censo de población de 2005
title_sort ¿la isla que se repite? cartagena en el censo de población de 2005
publisher Banco de la República de Colombia
publishDate 2009
url http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3219
_version_ 1637303139160817664
score 12,111491