Movilidad inter-generacional en educación en las ciudades y regiones de Colombia

En el presente documento se explora la movilidad inter-generacional en educación desde una perspectiva regional. La pregunta central es ¿en qué ciudades y regiones la educación de los individuos depende menos de la de sus padres? Además, se estudia si los migrantes tuvieron mayor o menor movilidad....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Bonilla-Mejía, Leonardo
Formato: Documento de trabajo (Working Paper)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Banco de la República de Colombia 2010
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3027
id oai:RI-BanRep:20.500.12134-3027
recordtype dspace
spelling oai:RI-BanRep:20.500.12134-30272019-04-16T15:56:05Z Movilidad inter-generacional en educación en las ciudades y regiones de Colombia Bonilla-Mejía, Leonardo Movilidad inter-generacional Educación Economía regional J62 - Job, Occupational, and Intergenerational Mobility I20 - Education and Research Institutions: General R23 - Regional Migration; Regional Labor Markets; Population; Neighborhood Characteristics Intergenerational mobility Education Regional economics Educación -- Colombia Movilidad laboral -- Colombia Salarios -- Bogotá (Colombia) Salarios -- Diferencias regionales -- Colombia Educación -- Diferencias regionales -- Colombia J62 - Movilidad funcional, laboral e intergeneracional I20 - Educación y centros de investigación: Generalidades R23 - Migración regional; Mercado de trabajo regional; Población; Características del vecindario En el presente documento se explora la movilidad inter-generacional en educación desde una perspectiva regional. La pregunta central es ¿en qué ciudades y regiones la educación de los individuos depende menos de la de sus padres? Además, se estudia si los migrantes tuvieron mayor o menor movilidad. Para abordar el tema, se emplean siete índices de movilidad, y dos encuestas diferentes. Los resultados son sensibles a los índices, lo que confirma que en las investigaciones sobre movilidad es indispensable construir varios índices. Hay razones para creer que los resultados de algunos índices son más confiables. De acuerdo con estos índices, hubo mayor movilidad en las ciudades y regiones en donde más aumentó el promedio de educación. This paper explores the intergenerational education mobility from a regional perspective. The key question is: In which cities and regions is there more independence between the education of parents and offsprings? Differences between migrants and non-migrants are also studied. Seven mobility indexes and two different surveys are used. Results are sensitive to the index, for that reason mobility studies must use several indexes. Some indexes are more likely to be reliable. According to these indexes, there was higher mobility where average education levels improved the most. 2010-08-20 2010-08-20 Working Paper Documentos de trabajo Published Version http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3027 http://hdl.handle.net/20.500.12134/3027 http://hdl.handle.net/20.500.12134/3027 spa Documentos de Trabajo Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 130 1692-3715 https://ideas.repec.org/p/bdr/region/130.html https://ideas.repec.org/p/col/000102/007312.html Open Access https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. 70 páginas : gráficas, tablas PDF application/pdf Cartagena de Indias Banco de la República de Colombia Abdurrahman, Aydemir, Chen, Wen-Hao y Corak, Miles (2008). “Intergenerational Education Mobility Among the Children of Canadian Immigrants”. Research Paper, No. 316. Business and Labor Market Analysis Division, Statistics Canada. Andersen, Lykke E. (2001). “Social mobility in Latin America: Links with Adolescent Schooling”. Working paper, No. 433. Inter-American Development Bank, IDB. Azevedo, Viviana y Bouillón, César P. (2009). “Social mobility in Latin America: A review from existing evidence”. Working paper, No. 689. Inter-American Development Bank, IDB.
institution Repositorio Institucional del Banco de la República de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Movilidad inter-generacional
Educación
Economía regional
J62 - Job, Occupational, and Intergenerational Mobility
I20 - Education and Research Institutions: General
R23 - Regional Migration; Regional Labor Markets; Population; Neighborhood Characteristics
Intergenerational mobility
Education
Regional economics
Educación -- Colombia
Movilidad laboral -- Colombia
Salarios -- Bogotá (Colombia)
Salarios -- Diferencias regionales -- Colombia
Educación -- Diferencias regionales -- Colombia
J62 - Movilidad funcional, laboral e intergeneracional
I20 - Educación y centros de investigación: Generalidades
R23 - Migración regional; Mercado de trabajo regional; Población; Características del vecindario
spellingShingle Movilidad inter-generacional
Educación
Economía regional
J62 - Job, Occupational, and Intergenerational Mobility
I20 - Education and Research Institutions: General
R23 - Regional Migration; Regional Labor Markets; Population; Neighborhood Characteristics
Intergenerational mobility
Education
Regional economics
Educación -- Colombia
Movilidad laboral -- Colombia
Salarios -- Bogotá (Colombia)
Salarios -- Diferencias regionales -- Colombia
Educación -- Diferencias regionales -- Colombia
J62 - Movilidad funcional, laboral e intergeneracional
I20 - Educación y centros de investigación: Generalidades
R23 - Migración regional; Mercado de trabajo regional; Población; Características del vecindario
Bonilla-Mejía, Leonardo
Movilidad inter-generacional en educación en las ciudades y regiones de Colombia
description En el presente documento se explora la movilidad inter-generacional en educación desde una perspectiva regional. La pregunta central es ¿en qué ciudades y regiones la educación de los individuos depende menos de la de sus padres? Además, se estudia si los migrantes tuvieron mayor o menor movilidad. Para abordar el tema, se emplean siete índices de movilidad, y dos encuestas diferentes. Los resultados son sensibles a los índices, lo que confirma que en las investigaciones sobre movilidad es indispensable construir varios índices. Hay razones para creer que los resultados de algunos índices son más confiables. De acuerdo con estos índices, hubo mayor movilidad en las ciudades y regiones en donde más aumentó el promedio de educación.
format Documento de trabajo (Working Paper)
author Bonilla-Mejía, Leonardo
author_facet Bonilla-Mejía, Leonardo
author_sort Bonilla-Mejía, Leonardo
title Movilidad inter-generacional en educación en las ciudades y regiones de Colombia
title_short Movilidad inter-generacional en educación en las ciudades y regiones de Colombia
title_full Movilidad inter-generacional en educación en las ciudades y regiones de Colombia
title_fullStr Movilidad inter-generacional en educación en las ciudades y regiones de Colombia
title_full_unstemmed Movilidad inter-generacional en educación en las ciudades y regiones de Colombia
title_sort movilidad inter-generacional en educación en las ciudades y regiones de colombia
publisher Banco de la República de Colombia
publishDate 2010
url http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3027
_version_ 1637299796698988544
score 12,111491