Impacto de las regalías petroleras en el departamento del Meta

El departamento del Meta extrae petróleo crudo desde el año 1976, ubicándose, en la actualidad, entre los tres mayores productores del país. En consecuencia, con la influencia de su producción y las regalías, que han elevado el PIB departamental y fortalecido sus finanzas públicas, deben garantizars...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Hernández-Leal, Germán Humberto
Formato: Documento de trabajo (Working Paper)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Banco de la República de Colombia 2004
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2005
id oai:RI-BanRep:20.500.12134-2005
recordtype dspace
spelling oai:RI-BanRep:20.500.12134-20052019-04-16T15:55:20Z Impacto de las regalías petroleras en el departamento del Meta Hernández-Leal, Germán Humberto Explotación petrolera Regalías Finanzas públicas Inversión Infraestructura Nivel de vida Salud Educación Malversación Corrupción E62 - Fiscal Policy H25 - Business Taxes and Subsidies H27 - Other Sources of Revenue Oil exploitation Royalties Public finances Investments Infrastructure Level of life Health Education Economic malfeasance Corruption Petróleo -- Meta (Colombia) Política petrolera -- Colombia Regalías (Industria del petróleo) -- Meta (Colombia) Meta (Colombia) -- Condiciones económicas E62 - Política fiscal H25 - Impuestos y subvenciones de las rentas empresariales H27 - Otras fuentes de ingresos El departamento del Meta extrae petróleo crudo desde el año 1976, ubicándose, en la actualidad, entre los tres mayores productores del país. En consecuencia, con la influencia de su producción y las regalías, que han elevado el PIB departamental y fortalecido sus finanzas públicas, deben garantizarse amplías oportunidades de inversión, tanto pública como privada. El objetivo de este estudio es, entonces, observar el impacto socioeconómico y el manejo dado a los recursos de las regalías petroleras a partir del año 2000, en el que se incrementaron notablemente los recaudos de esta entidad territorial por este concepto. El Meta, está todavía en la fase de aumento de dichos ingresos y tiene aún la oportunidad de dirigirlos hacía proyectos que contribuyan, en general, a consolidar el desarrollo económico regional y, concretamente, a mejorar el nivel de vida de su población, en lo que respecta al acceso a servicios públicos básicos como: acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, educación y salud, los cuales no han registrado mejoras significativas, pese a las orientaciones dadas por la normatividad que estipula la destinación de las regalías. 2004-07-31 2004-07-31 Working Paper Documentos de trabajo Published Version http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2005 http://hdl.handle.net/20.500.12134/2005 spa Documentos de Trabajo Ensayos Sobre Economía Regional Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 14 https://ideas.repec.org/p/bdr/eserdt/14.html https://ideas.repec.org/p/col/000103/002803.html Open Access https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. 81 páginas : gráficas, tablas PDF application/pdf Villavicencio Banco de la República de Colombia AMORTEGUI R, Luis R. Bonanza petrolera y Ley de Regalías, Universidad de los Andes. Bogotá, 1995. p.62-76, 83-97. ARANGO LONDOÑO, Gilberto. Estructura económica colombiana. 8 ed. Bogotá : Mc Graw Hill, 1999. p.145-149. BENAVIDES E., Juan et al. Impacto de las regalías en la inversión de las entidades territoriales, Fedesarrollo. Bogotá, 2000. 41p.
institution Repositorio Institucional del Banco de la República de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Explotación petrolera
Regalías
Finanzas públicas
Inversión
Infraestructura
Nivel de vida
Salud
Educación
Malversación
Corrupción
E62 - Fiscal Policy
H25 - Business Taxes and Subsidies
H27 - Other Sources of Revenue
Oil exploitation
Royalties
Public finances
Investments
Infrastructure
Level of life
Health
Education
Economic malfeasance
Corruption
Petróleo -- Meta (Colombia)
Política petrolera -- Colombia
Regalías (Industria del petróleo) -- Meta (Colombia)
Meta (Colombia) -- Condiciones económicas
E62 - Política fiscal
H25 - Impuestos y subvenciones de las rentas empresariales
H27 - Otras fuentes de ingresos
spellingShingle Explotación petrolera
Regalías
Finanzas públicas
Inversión
Infraestructura
Nivel de vida
Salud
Educación
Malversación
Corrupción
E62 - Fiscal Policy
H25 - Business Taxes and Subsidies
H27 - Other Sources of Revenue
Oil exploitation
Royalties
Public finances
Investments
Infrastructure
Level of life
Health
Education
Economic malfeasance
Corruption
Petróleo -- Meta (Colombia)
Política petrolera -- Colombia
Regalías (Industria del petróleo) -- Meta (Colombia)
Meta (Colombia) -- Condiciones económicas
E62 - Política fiscal
H25 - Impuestos y subvenciones de las rentas empresariales
H27 - Otras fuentes de ingresos
Hernández-Leal, Germán Humberto
Impacto de las regalías petroleras en el departamento del Meta
description El departamento del Meta extrae petróleo crudo desde el año 1976, ubicándose, en la actualidad, entre los tres mayores productores del país. En consecuencia, con la influencia de su producción y las regalías, que han elevado el PIB departamental y fortalecido sus finanzas públicas, deben garantizarse amplías oportunidades de inversión, tanto pública como privada. El objetivo de este estudio es, entonces, observar el impacto socioeconómico y el manejo dado a los recursos de las regalías petroleras a partir del año 2000, en el que se incrementaron notablemente los recaudos de esta entidad territorial por este concepto. El Meta, está todavía en la fase de aumento de dichos ingresos y tiene aún la oportunidad de dirigirlos hacía proyectos que contribuyan, en general, a consolidar el desarrollo económico regional y, concretamente, a mejorar el nivel de vida de su población, en lo que respecta al acceso a servicios públicos básicos como: acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, educación y salud, los cuales no han registrado mejoras significativas, pese a las orientaciones dadas por la normatividad que estipula la destinación de las regalías.
format Documento de trabajo (Working Paper)
author Hernández-Leal, Germán Humberto
author_facet Hernández-Leal, Germán Humberto
author_sort Hernández-Leal, Germán Humberto
title Impacto de las regalías petroleras en el departamento del Meta
title_short Impacto de las regalías petroleras en el departamento del Meta
title_full Impacto de las regalías petroleras en el departamento del Meta
title_fullStr Impacto de las regalías petroleras en el departamento del Meta
title_full_unstemmed Impacto de las regalías petroleras en el departamento del Meta
title_sort impacto de las regalías petroleras en el departamento del meta
publisher Banco de la República de Colombia
publishDate 2004
url http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2005
_version_ 1637306674941263872
score 12,131701