Comerciantes en economías de frontera : el caso de La Guajira Colombiana, 1870-1930
El objetivo del presente documento es analizar las actividades comerciales en el territorio de La Guajira colombiana, así como las limitaciones institucionales y naturales a que se vieron sometidos sus comerciantes entre las décadas de 1870 y 1930. El estudio plantea que en La Guajira se desarrolló...
Autor Principal: | Viloria-de-la-Hoz, Joaquín |
---|---|
Formato: | Documento de trabajo (Working Paper) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Banco de la República de Colombia
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/1958 |
Ejemplares similares
-
Empresas de vapores en el Caribe Colombiano : la navegación fluvial y los ferrocarriles en el Magdalena Grande y el Bajo Magdalena, 1870-1930
por: Viloria-de-la-Hoz, Joaquín
Publicado: (2016) -
Historia empresarial del guineo : empresas y empresarios bananeros en el departamento del Magdalena, 1870-1930
por: Viloria-de-la-Hoz, Joaquín
Publicado: (2009) -
Guajira, fenómeno de contrabando y su relación con el lavado de activos
por: Caro Arevalo, Sebastian
Publicado: (2015) -
La Guajira en el siglo XIX - indígenas, contrabando y carbón
por: Pedraja Tomán, René de la
Publicado: (2019) -
Estrategia para ayudar a reestructurar la actividad industrial y/o comercial de Maicao
por: Salas de La Vega, Alejandro
Publicado: (2003)