El daño que nos hacen: glifosato y guerra en Caquetá
Dentro de un proceso de investigación que realizamos con el apoyo de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro) en el departamento del Caquetá, hicimos memoria sobre algunos daños que sufrieron las poblaciones campesinas a causa de las fumigaciones aéreas con glifosato. El inf...
Autor Principal: | Cruz Olivera, Luis Felipe; Malagón Pérez, Ana María; Castiblanco Sabogal, Camilo |
---|---|
Formato: | Libro (Book) |
Lenguaje: | Desconocido (Unknown) |
Publicado: |
Bogotá: DeJusticia
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll31/id/166 |
Ejemplares similares
-
EL PROCESO PENAL. Cartilla explicativa enfocada en las conductas relacionadas con los cultivos de uso ilícito
por: Filomena, David
Publicado: (2020) -
EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO. Cartilla explicativa enfocada en las conductas relacionadas con los cultivos de uso ilícito
por: Filomena, David
Publicado: (2020) -
La sustitución de cultivos ilícitos: concertación para el desarrollo. El caso guambiano
por: Tello Cárdenas, José Darío
Publicado: (2004) -
La aspersión aérea con glifosato como instrumento privilegiado para erradicar cultivos ilícitos en Colombia un análisis crítico
por: Perico Londoño, Juanita
Publicado: (2007) -
Análisis del papel de la política de erradicación forzosa con glifosato en relación a las dinámicas del conflicto armado en Nariño años 2000 - 2006
por: Aranguren Casas, Daniel Eduardo
Publicado: (2013)