El daño que nos hacen: glifosato y guerra en Caquetá
Dentro de un proceso de investigación que realizamos con el apoyo de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro) en el departamento del Caquetá, hicimos memoria sobre algunos daños que sufrieron las poblaciones campesinas a causa de las fumigaciones aéreas con glifosato. El inf...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro (Book) |
Lenguaje: | Desconocido (Unknown) |
Publicado: |
Bogotá: DeJusticia
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll31/id/166 |
id |
ir-p17054coll31-166 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-p17054coll31-1662020-10-26 El daño que nos hacen: glifosato y guerra en Caquetá Dentro de un proceso de investigación que realizamos con el apoyo de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro) en el departamento del Caquetá, hicimos memoria sobre algunos daños que sufrieron las poblaciones campesinas a causa de las fumigaciones aéreas con glifosato. El informe que se titula “El daño que nos hacen: glifosato y guerra en Caquetá” recoge un ejercicio de memoria histórica a través de las voces de cuatro campesinos sobre el territorio, la presencia de la coca, la guerra y los daños del glifosato en Caquetá. Este informe pretende recordar, en el marco de los procesos ante la Comisión de la Verdad, que bajo las avionetas quedó silenciada la población campesina sobre los daños que causa el glifosato en sus cuerpos y en sus tierras. Por esta razón, el texto cuenta con cuatro relatos escritos en primera persona, tejidos a partir de las observaciones, las entrevistas, los talleres y las conversaciones realizadas durante el trabajo de campo. A partir de las principales conclusiones extraídas de los relatos, el informe da algunas ideas sobre las aspersiones aéreas y su relación con el DIH para pensar las afectaciones como parte de infracciones al derecho internacional humanitario cuyas víctimas deben ser atendidas bajo los estándares del derecho internacional reconocidos por Colombia. Cruz Olivera, Luis Felipe; Malagón Pérez, Ana María; Castiblanco Sabogal, Camilo Bogotá: DeJusticia 2020-06 Libro PDF SPA - Español Agradecimientos. Pág. 5 Siglas. Pág. 7 Introducción. Memoria histórica: glifosato y guerra en Caquetá. Pág. 10 Capítulo 1. Abrimos trocha: Colonización, coca y organización social campesina. Pág. 40 Capítulo 2. Quedamos entre glifosato y balas: una guerra contra el campesinado. Pág. 78 Capítulo 3. Eso se nos metió al cuerpo: enfermedad, tristeza e impotencia frente a las fumigaciones. Pág. 118 Capítulo 4. Cuando nos cayó la fumiga, todo se murió: el glifosato en la vida campesina. Pág. 136 La paz en deuda: acciones de verdad, reparación y no repetición para el campesinado cocalero. Pág. 160 Referencias. Pág. 178 Sobre los autores. Pág. 194 Cultivos ilícitos; Erradicación de cultivos ilícitos; Campesinos; Comunidades rurales; Grupos étnicos; Legislación; Crimenes Colombia Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía; Ciencias sociales / Economía / Economía de la tierra y de la energía © Derechos reservados - Dejusticia http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll31/id/166 |
institution |
Biblioteca Virtual Banco de la República - Colecciones digitales |
collection |
Custom |
language |
Desconocido (Unknown) |
topic |
Cultivos ilícitos; Erradicación de cultivos ilícitos; Campesinos; Comunidades rurales; Grupos étnicos; Legislación; Crimenes Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía; Ciencias sociales / Economía / Economía de la tierra y de la energía |
spellingShingle |
Cultivos ilícitos; Erradicación de cultivos ilícitos; Campesinos; Comunidades rurales; Grupos étnicos; Legislación; Crimenes Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía; Ciencias sociales / Economía / Economía de la tierra y de la energía Cruz Olivera, Luis Felipe; Malagón Pérez, Ana María; Castiblanco Sabogal, Camilo El daño que nos hacen: glifosato y guerra en Caquetá |
description |
Dentro de un proceso de investigación que realizamos con el apoyo de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro) en el departamento del Caquetá, hicimos memoria sobre algunos daños que sufrieron las poblaciones campesinas a causa de las fumigaciones aéreas con glifosato. El informe que se titula “El daño que nos hacen: glifosato y guerra en Caquetá” recoge un ejercicio de memoria histórica a través de las voces de cuatro campesinos sobre el territorio, la presencia de la coca, la guerra y los daños del glifosato en Caquetá.
Este informe pretende recordar, en el marco de los procesos ante la Comisión de la Verdad, que bajo las avionetas quedó silenciada la población campesina sobre los daños que causa el glifosato en sus cuerpos y en sus tierras. Por esta razón, el texto cuenta con cuatro relatos escritos en primera persona, tejidos a partir de las observaciones, las entrevistas, los talleres y las conversaciones realizadas durante el trabajo de campo. A partir de las principales conclusiones extraídas de los relatos, el informe da algunas ideas sobre las aspersiones aéreas y su relación con el DIH para pensar las afectaciones como parte de infracciones al derecho internacional humanitario cuyas víctimas deben ser atendidas bajo los estándares del derecho internacional reconocidos por Colombia. |
format |
Libro (Book) |
author |
Cruz Olivera, Luis Felipe; Malagón Pérez, Ana María; Castiblanco Sabogal, Camilo |
author_facet |
Cruz Olivera, Luis Felipe; Malagón Pérez, Ana María; Castiblanco Sabogal, Camilo |
author_sort |
Cruz Olivera, Luis Felipe; Malagón Pérez, Ana María; Castiblanco Sabogal, Camilo |
title |
El daño que nos hacen: glifosato y guerra en Caquetá |
title_short |
El daño que nos hacen: glifosato y guerra en Caquetá |
title_full |
El daño que nos hacen: glifosato y guerra en Caquetá |
title_fullStr |
El daño que nos hacen: glifosato y guerra en Caquetá |
title_full_unstemmed |
El daño que nos hacen: glifosato y guerra en Caquetá |
title_sort |
el daño que nos hacen: glifosato y guerra en caquetá |
publisher |
Bogotá: DeJusticia |
publishDate |
2020 |
url |
http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll31/id/166 |
_version_ |
1682457861195563008 |
score |
12,111491 |