La hojita parroquial: publicación semanal, bendecida por el ilustrísimo y reverendísimo primado de Colombia
En el marco de construir una nación netamente católica, la Iglesia usó la prensa como medio de adoctrinamiento y acercamiento a los fieles. La hojita parroquial, semanal, bendecida por el ilustrísimo y reverendísimo primado de Colombia, era una publicación revisada por el arzobispo superior de Colom...
Formato: | Desconocido (Unknown) |
---|---|
Lenguaje: | Desconocido (Unknown) |
Publicado: |
1916
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll26/id/18 |
id |
ir-p17054coll26-18 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-p17054coll26-182017-12-30 La hojita parroquial: publicación semanal, bendecida por el ilustrísimo y reverendísimo primado de Colombia Bogotá (Colombia) 1916-11-26 En el marco de construir una nación netamente católica, la Iglesia usó la prensa como medio de adoctrinamiento y acercamiento a los fieles. La hojita parroquial, semanal, bendecida por el ilustrísimo y reverendísimo primado de Colombia, era una publicación revisada por el arzobispo superior de Colombia. En sus ediciones se publicaba una compilación de escritos bíblicos e información de actividades religiosas, de peregrinación de diversas iglesias y capillas del país. La Constitución de 1886 estableció el catolicismo como la única religión en Colombia, en oposición al artículo 5 de la Constitución de 1853, el cual daba a los granadinos libertad de profesar. Sin embargo A finales del siglo XIX se evidencia la llegada de los primeros protestantes y anglicanos a Colombia providentes de América del Norte y Europa, es así como muchos maestros y pensadores practicaban el secularismo, ganando cada vez más adeptos. A modo de contrapeso, La hojita parroquial exponía la preocupación por la falta de concurrencia de las prácticas religiosas e invita a considerar "lo sublime" de tener una vida practicante, rezando el rosario, asistiendo a la misa dominical o realización donativos para la reparación de capillas. Festividades religiosa; Iglesia Católica; Religión Generalidades / Medios noticiosos, periodismo, publicación; Religión; Religión / Órdenes cristianas e iglesia local Prensa SPA - Español PDF Dominio público http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll26/id/18 |
institution |
Biblioteca Virtual Banco de la República - Colecciones digitales |
collection |
Custom |
language |
Desconocido (Unknown) |
topic |
Festividades religiosa; Iglesia Católica; Religión Generalidades / Medios noticiosos, periodismo, publicación; Religión; Religión / Órdenes cristianas e iglesia local |
spellingShingle |
Festividades religiosa; Iglesia Católica; Religión Generalidades / Medios noticiosos, periodismo, publicación; Religión; Religión / Órdenes cristianas e iglesia local La hojita parroquial: publicación semanal, bendecida por el ilustrísimo y reverendísimo primado de Colombia |
description |
En el marco de construir una nación netamente católica, la Iglesia usó la prensa como medio de adoctrinamiento y acercamiento a los fieles. La hojita parroquial, semanal, bendecida por el ilustrísimo y reverendísimo primado de Colombia, era una publicación revisada por el arzobispo superior de Colombia. En sus ediciones se publicaba una compilación de escritos bíblicos e información de actividades religiosas, de peregrinación de diversas iglesias y capillas del país. La Constitución de 1886 estableció el catolicismo como la única religión en Colombia, en oposición al artículo 5 de la Constitución de 1853, el cual daba a los granadinos libertad de profesar. Sin embargo A finales del siglo XIX se evidencia la llegada de los primeros protestantes y anglicanos a Colombia providentes de América del Norte y Europa, es así como muchos maestros y pensadores practicaban el secularismo, ganando cada vez más adeptos. A modo de contrapeso, La hojita parroquial exponía la preocupación por la falta de concurrencia de las prácticas religiosas e invita a considerar "lo sublime" de tener una vida practicante, rezando el rosario, asistiendo a la misa dominical o realización donativos para la reparación de capillas. |
format |
Desconocido (Unknown) |
title |
La hojita parroquial: publicación semanal, bendecida por el ilustrísimo y reverendísimo primado de Colombia |
title_short |
La hojita parroquial: publicación semanal, bendecida por el ilustrísimo y reverendísimo primado de Colombia |
title_full |
La hojita parroquial: publicación semanal, bendecida por el ilustrísimo y reverendísimo primado de Colombia |
title_fullStr |
La hojita parroquial: publicación semanal, bendecida por el ilustrísimo y reverendísimo primado de Colombia |
title_full_unstemmed |
La hojita parroquial: publicación semanal, bendecida por el ilustrísimo y reverendísimo primado de Colombia |
title_sort |
la hojita parroquial: publicación semanal, bendecida por el ilustrísimo y reverendísimo primado de colombia |
publishDate |
1916 |
url |
http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll26/id/18 |
_version_ |
1682450690379612160 |
score |
11,383811 |