Actitud, crítica, ruptura: la reconfiguración de la esfera de lo público en la reflexión de Foucault sobre la parrhesía como modo del decir veráz

Este texto busca explorar hasta qué punto, y cómo, algunas de las reflexiones desarrolladas por Foucault en la trayectoria de sus dos últimos cursos dictados en el estrado del Collège de France en 1983 y 1984 (Foucault, 2009a y 2010), alrededor de una cierta práctica del decir veraz al que se le dab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Manrique, Carlos Andrés
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Desconocido (Unknown)
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll23/id/535
id ir-p17054coll23-535
recordtype dspace
spelling ir-p17054coll23-5352020-09-29 Actitud, crítica, ruptura: la reconfiguración de la esfera de lo público en la reflexión de Foucault sobre la parrhesía como modo del decir veráz Manrique, Carlos Andrés Este texto busca explorar hasta qué punto, y cómo, algunas de las reflexiones desarrolladas por Foucault en la trayectoria de sus dos últimos cursos dictados en el estrado del Collège de France en 1983 y 1984 (Foucault, 2009a y 2010), alrededor de una cierta práctica del decir veraz al que se le daba el nombre de “parrhesía” en el contexto de la Grecia antigua, nos puede permitir entender su manera original de aproximarse a la pregunta por la relación entre ética y polítca. En particular, siendo la “parrhesía” tal y como Foucault la conceptualiza y la piensa en estos cursos, una práctica a la vez ética, pues implica una cierta relación cultivada del sujeto consigo mismo, y política, pues implica la movilización de unos ciertos efectos en el espacio del ser unos con y contra otros, me interesa destacar cómo la atención que le presta Foucault a esta peculiar práctica o ejercicio del lenguaje en algunas de sus instancias y, especialmente, en el caso de la parrhesía cínica, nos puede dar una serie de indicios para repensar una reconfiguración de la esfera de lo público como lugar de ruptura y de crítica con respecto al orden normativo (al orden modulado por un tener en común el sentido y la norma). Una re-configuración de la esfera de lo público, justamente, como el lugar de un contra-sentido y una contra-norma, en el que el “contra” indica una actitud a la vez ética y política desplegada en una cierta práctica, en una cierta puesta en escena del lenguaje: el decir veraz de la parrhesía cínica. Ética; Foucault; Parrhesía; Política Filosofía y Psicología; Filosofía y Psicología / Filosofía moderna occidental 2013 PDF Artículo SPA - Español Colfuturo © Derechos reservados del autor http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll23/id/535
institution Biblioteca Virtual Banco de la República - Colecciones digitales
collection Custom
language Desconocido (Unknown)
topic Ética; Foucault; Parrhesía; Política
Filosofía y Psicología; Filosofía y Psicología / Filosofía moderna occidental
spellingShingle Ética; Foucault; Parrhesía; Política
Filosofía y Psicología; Filosofía y Psicología / Filosofía moderna occidental
Manrique, Carlos Andrés
Actitud, crítica, ruptura: la reconfiguración de la esfera de lo público en la reflexión de Foucault sobre la parrhesía como modo del decir veráz
description Este texto busca explorar hasta qué punto, y cómo, algunas de las reflexiones desarrolladas por Foucault en la trayectoria de sus dos últimos cursos dictados en el estrado del Collège de France en 1983 y 1984 (Foucault, 2009a y 2010), alrededor de una cierta práctica del decir veraz al que se le daba el nombre de “parrhesía” en el contexto de la Grecia antigua, nos puede permitir entender su manera original de aproximarse a la pregunta por la relación entre ética y polítca. En particular, siendo la “parrhesía” tal y como Foucault la conceptualiza y la piensa en estos cursos, una práctica a la vez ética, pues implica una cierta relación cultivada del sujeto consigo mismo, y política, pues implica la movilización de unos ciertos efectos en el espacio del ser unos con y contra otros, me interesa destacar cómo la atención que le presta Foucault a esta peculiar práctica o ejercicio del lenguaje en algunas de sus instancias y, especialmente, en el caso de la parrhesía cínica, nos puede dar una serie de indicios para repensar una reconfiguración de la esfera de lo público como lugar de ruptura y de crítica con respecto al orden normativo (al orden modulado por un tener en común el sentido y la norma). Una re-configuración de la esfera de lo público, justamente, como el lugar de un contra-sentido y una contra-norma, en el que el “contra” indica una actitud a la vez ética y política desplegada en una cierta práctica, en una cierta puesta en escena del lenguaje: el decir veraz de la parrhesía cínica.
format Artículo (Article)
author Manrique, Carlos Andrés
author_facet Manrique, Carlos Andrés
author_sort Manrique, Carlos Andrés
title Actitud, crítica, ruptura: la reconfiguración de la esfera de lo público en la reflexión de Foucault sobre la parrhesía como modo del decir veráz
title_short Actitud, crítica, ruptura: la reconfiguración de la esfera de lo público en la reflexión de Foucault sobre la parrhesía como modo del decir veráz
title_full Actitud, crítica, ruptura: la reconfiguración de la esfera de lo público en la reflexión de Foucault sobre la parrhesía como modo del decir veráz
title_fullStr Actitud, crítica, ruptura: la reconfiguración de la esfera de lo público en la reflexión de Foucault sobre la parrhesía como modo del decir veráz
title_full_unstemmed Actitud, crítica, ruptura: la reconfiguración de la esfera de lo público en la reflexión de Foucault sobre la parrhesía como modo del decir veráz
title_sort actitud, crítica, ruptura: la reconfiguración de la esfera de lo público en la reflexión de foucault sobre la parrhesía como modo del decir veráz
publishDate 2013
url http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll23/id/535
_version_ 1682459977147482112
score 12,131701