Sumario: | En Colombia son pocos los trabajos que han abordado el análisis del crecimiento económico desde una perspectiva regional. En particular, son escasos los estudios con énfasis en el análisis cuantitativo del desarrollo económico regional. Sin embargo, en los años noventa se incrementó el interés por este tipo de estudios. Por ejemplo, se han publicado varios trabajos que exploran la validez de la hipótesis de convergencia en el país, aplicando la metodología desarrollada por Robert Barro y Xavier Sala-i-Martin (1992). A nivel internacional, una de las técnicas más utilizadas en el análisis económico regional es la de shift-share. A pesar de eso, en Colombia no se había aplicado hasta el momento. Si bien este método ha recibido numerosas críticas, es ampliamente empleado debido a su fácil aplicabilidad y en especial, gracias a que no requiere demasiada información para su utilización.
|