Así éramos los Quimbayas
‘Así éramos los Quimbayas’ describe la vida de los de los diferentes grupos precolombinos que conformaron la Cultura Quimbaya previa a la llegada de los españoles. La historia es narrada por Tatita, una niña perteneciente a esta etnia, quién se encarga de exponer las diferentes actividades económica...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro (Book) |
Lenguaje: | Desconocido (Unknown) |
Publicado: |
Bogotá: Banco de la República. Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales
1988
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/502 |
id |
ir-p17054coll18-502 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-p17054coll18-5022018-10-18 Así éramos los Quimbayas Giraldo de Puech, María de la Luz Castellanos, Diana ‘Así éramos los Quimbayas’ describe la vida de los de los diferentes grupos precolombinos que conformaron la Cultura Quimbaya previa a la llegada de los españoles. La historia es narrada por Tatita, una niña perteneciente a esta etnia, quién se encarga de exponer las diferentes actividades económicas, expresiones culturales y organizaciones políticas de cada sociedad que hace parte de esta comunidad. Este libro pertenece a la Colección Rafael Pombo, producida por la Subgerencia Cultural del Banco de la República y la Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales (FIAN), la cual contiene cinco fascículos que narran –a un público infantil- la vida cotidiana y las costumbres de cinco grupos precolombinos. Consulte los demás libros de esta colección en las siguientes url: El mundo selvático de los Huitotos: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/519 Así éramos los Muiscas: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/531 Así éramos los Zenúes: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/504 El mundo Tairona: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/534 Vida cotidiana; Indígenas; Grupos Humanos; Literaura infantil; Antropología 1988 Bogotá: Banco de la República. Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales Caldas (Colombia); Quindío (Colombia); Risaralda (Colombia) Subgerencia Cultural Libro Ciencias sociales; Ciencias sociales / Grupos sociales; Ciencias sociales / Comunidades; Ciencias sociales / Costumbres, etiqueta, folclore; Ciencias sociales / Costumbres, etiqueta, folclore / Costumbres generales PDF SPA - Español Derechos reservados Banco de la República http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/502 |
institution |
Biblioteca Virtual Banco de la República - Colecciones digitales |
collection |
Custom |
language |
Desconocido (Unknown) |
topic |
Vida cotidiana; Indígenas; Grupos Humanos; Literaura infantil; Antropología Ciencias sociales; Ciencias sociales / Grupos sociales; Ciencias sociales / Comunidades; Ciencias sociales / Costumbres, etiqueta, folclore; Ciencias sociales / Costumbres, etiqueta, folclore / Costumbres generales |
spellingShingle |
Vida cotidiana; Indígenas; Grupos Humanos; Literaura infantil; Antropología Ciencias sociales; Ciencias sociales / Grupos sociales; Ciencias sociales / Comunidades; Ciencias sociales / Costumbres, etiqueta, folclore; Ciencias sociales / Costumbres, etiqueta, folclore / Costumbres generales Giraldo de Puech, María de la Luz Así éramos los Quimbayas |
description |
‘Así éramos los Quimbayas’ describe la vida de los de los diferentes grupos precolombinos que conformaron la Cultura Quimbaya previa a la llegada de los españoles. La historia es narrada por Tatita, una niña perteneciente a esta etnia, quién se encarga de exponer las diferentes actividades económicas, expresiones culturales y organizaciones políticas de cada sociedad que hace parte de esta comunidad.
Este libro pertenece a la Colección Rafael Pombo, producida por la Subgerencia Cultural del Banco de la República y la Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales (FIAN), la cual contiene cinco fascículos que narran –a un público infantil- la vida cotidiana y las costumbres de cinco grupos precolombinos.
Consulte los demás libros de esta colección en las siguientes url:
El mundo selvático de los Huitotos: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/519
Así éramos los Muiscas: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/531
Así éramos los Zenúes: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/504
El mundo Tairona: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/534 |
author2 |
Castellanos, Diana |
author_facet |
Castellanos, Diana Giraldo de Puech, María de la Luz |
format |
Libro (Book) |
author |
Giraldo de Puech, María de la Luz |
author_sort |
Giraldo de Puech, María de la Luz |
title |
Así éramos los Quimbayas |
title_short |
Así éramos los Quimbayas |
title_full |
Así éramos los Quimbayas |
title_fullStr |
Así éramos los Quimbayas |
title_full_unstemmed |
Así éramos los Quimbayas |
title_sort |
así éramos los quimbayas |
publisher |
Bogotá: Banco de la República. Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales |
publishDate |
1988 |
url |
http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/502 |
_version_ |
1682459623122010112 |
score |
12,111491 |