Movilidad inter-generacional en educación en las ciudades y regiones de Colombia
En el presente documento se explora la movilidad inter-generacional en educación desde una perspectiva regional. La pregunta central es ¿en qué ciudades y regiones la educación de los individuos depende menos de la de sus padres? Además, se estudia si los migrantes tuvieron mayor o menor movilidad....
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Desconocido (Unknown) |
Lenguaje: | Desconocido (Unknown) |
Publicado: |
Bogotá: Banco de la República
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/262 |
id |
ir-p17054coll18-262 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-p17054coll18-2622017-12-26 Movilidad inter-generacional en educación en las ciudades y regiones de Colombia Bonilla Mejía, Leonardo En el presente documento se explora la movilidad inter-generacional en educación desde una perspectiva regional. La pregunta central es ¿en qué ciudades y regiones la educación de los individuos depende menos de la de sus padres? Además, se estudia si los migrantes tuvieron mayor o menor movilidad. Para abordar el tema, se emplean siete índices de movilidad, y dos encuestas diferentes. Los resultados son sensibles a los índices, lo que confirma que en las investigaciones sobre movilidad es indispensable construir varios índices. Hay razones para creer que los resultados de algunos índices son más confiables. De acuerdo con estos índices, hubo mayor movilidad en las ciudades y regiones en donde más aumentó el promedio de educación. Movilidad inter-generacional; Educación; Economía regional 2010-08 Bogotá: Banco de la República Colombia CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana Serie monográfica J - Economía laboral y demográfica; J6 - Movilidad, desempleo y vacantes; J62 - Movilidad funcional, laboral e intergeneracional; I - Salud, educación y bienestar; I2 - Educación; I20 - Generalidades; R - Economía urbana, rural y regional; R2 - Análisis de las economías domésticas; R23 - Migración regional, mercado de trabajo regional, población Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía; Ciencias sociales / Educación; PDF SPA - Español © Derechos reservados - Banco de la República http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/262 |
institution |
Biblioteca Virtual Banco de la República - Colecciones digitales |
collection |
Custom |
language |
Desconocido (Unknown) |
topic |
Movilidad inter-generacional; Educación; Economía regional J - Economía laboral y demográfica; J6 - Movilidad, desempleo y vacantes; J62 - Movilidad funcional, laboral e intergeneracional; I - Salud, educación y bienestar; I2 - Educación; I20 - Generalidades; R - Economía urbana, rural y regional; R2 - Análisis de las economías domésticas; R23 - Migración regional, mercado de trabajo regional, población Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía; Ciencias sociales / Educación; |
spellingShingle |
Movilidad inter-generacional; Educación; Economía regional J - Economía laboral y demográfica; J6 - Movilidad, desempleo y vacantes; J62 - Movilidad funcional, laboral e intergeneracional; I - Salud, educación y bienestar; I2 - Educación; I20 - Generalidades; R - Economía urbana, rural y regional; R2 - Análisis de las economías domésticas; R23 - Migración regional, mercado de trabajo regional, población Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía; Ciencias sociales / Educación; Bonilla Mejía, Leonardo Movilidad inter-generacional en educación en las ciudades y regiones de Colombia |
description |
En el presente documento se explora la movilidad inter-generacional en educación desde una perspectiva regional. La pregunta central es ¿en qué ciudades y regiones la educación de los individuos depende menos de la de sus padres? Además, se estudia si los migrantes tuvieron mayor o menor movilidad. Para abordar el tema, se emplean siete índices de movilidad, y dos encuestas diferentes. Los resultados son sensibles a los índices, lo que confirma que en las investigaciones sobre movilidad es indispensable construir varios índices. Hay razones para creer que los resultados de algunos índices son más confiables. De acuerdo con estos índices, hubo mayor movilidad en las ciudades y regiones en donde más aumentó el promedio de educación. |
format |
Desconocido (Unknown) |
author |
Bonilla Mejía, Leonardo |
author_facet |
Bonilla Mejía, Leonardo |
author_sort |
Bonilla Mejía, Leonardo |
title |
Movilidad inter-generacional en educación en las ciudades y regiones de Colombia |
title_short |
Movilidad inter-generacional en educación en las ciudades y regiones de Colombia |
title_full |
Movilidad inter-generacional en educación en las ciudades y regiones de Colombia |
title_fullStr |
Movilidad inter-generacional en educación en las ciudades y regiones de Colombia |
title_full_unstemmed |
Movilidad inter-generacional en educación en las ciudades y regiones de Colombia |
title_sort |
movilidad inter-generacional en educación en las ciudades y regiones de colombia |
publisher |
Bogotá: Banco de la República |
publishDate |
2010 |
url |
http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/262 |
_version_ |
1682452799579750400 |
score |
12,111491 |