Huellas del destierro: Memorias sobre la reducción del territorio de las comunidades afro en el Sur de La Guajira
Cartilla en la que la comunidades del Sur de La Guajira narran cómo su forma de vivir y relacionarse con el territorio se modificó debido al reasentamiento por la mina del Cerrejón.
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro (Book) |
Lenguaje: | Desconocido (Unknown) |
Publicado: |
Bogotá: CINEP
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/cinep/id/84 |
id |
ir-cinep-84 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-cinep-842020-09-23 Huellas del destierro: Memorias sobre la reducción del territorio de las comunidades afro en el Sur de La Guajira Cartilla en la que la comunidades del Sur de La Guajira narran cómo su forma de vivir y relacionarse con el territorio se modificó debido al reasentamiento por la mina del Cerrejón. Proyecto Interculturalidad Solano, Idiana; Medina, Leinis; Sarabia, Luz Katerine; Galindo, Diana; Arregocés, Yoe; Ramírez, Roberto; Ustate, Rogelio Rodríguez Gaitán, Luisa Fernanda; Ortiz Fonseca, Jenny Paola; Corredor, Maya; Guerra, Pablo Bogotá: CINEP 2018-03 Barrancas (La Guajira, Colombia) Desplazamiento forzoso; Abuso de autoridad; Comunidades indígenas; Grupos étnicos; Extractivismo; Interculturalidad; Tenencia de tierras; Reasentamientos; Desarrollo rural; Comunidades rurales; Memoria colectiva Cartilla PDF SPA - Español Geografía e Historia; Geografía e Historia / Relatos colectivos de acontecimientos; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Comunidades; Ciencias sociales / Costumbres, etiqueta, folclore; Ciencias sociales / Factores que afectan el comportamiento social; Ciencias sociales / Grupos sociales; Ciencias sociales / Interacción social; Ciencias sociales / Procesos sociales; Ciencias sociales / Sociología y antropología Introducción. Pág. 5 Capítulo 1: Territorio = cultura + espacio natural. Pág. 7 Capítulo 2: Sobre el reasentamiento y la resistencia. Pág. 13 Capítulo 3: Prácticas socioculturales y elementos de vida en el antiguo territorio. Pág. 16 Huellas del destierro (historieta). Pág. 22 Conclusiones: Ilusiones no perdidas. Pág. 33 Derechos reservados http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/cinep/id/84 |
institution |
Biblioteca Virtual Banco de la República - Colecciones digitales |
collection |
Custom |
language |
Desconocido (Unknown) |
topic |
Proyecto Interculturalidad Desplazamiento forzoso; Abuso de autoridad; Comunidades indígenas; Grupos étnicos; Extractivismo; Interculturalidad; Tenencia de tierras; Reasentamientos; Desarrollo rural; Comunidades rurales; Memoria colectiva Geografía e Historia; Geografía e Historia / Relatos colectivos de acontecimientos; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Comunidades; Ciencias sociales / Costumbres, etiqueta, folclore; Ciencias sociales / Factores que afectan el comportamiento social; Ciencias sociales / Grupos sociales; Ciencias sociales / Interacción social; Ciencias sociales / Procesos sociales; Ciencias sociales / Sociología y antropología |
spellingShingle |
Proyecto Interculturalidad Desplazamiento forzoso; Abuso de autoridad; Comunidades indígenas; Grupos étnicos; Extractivismo; Interculturalidad; Tenencia de tierras; Reasentamientos; Desarrollo rural; Comunidades rurales; Memoria colectiva Geografía e Historia; Geografía e Historia / Relatos colectivos de acontecimientos; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Comunidades; Ciencias sociales / Costumbres, etiqueta, folclore; Ciencias sociales / Factores que afectan el comportamiento social; Ciencias sociales / Grupos sociales; Ciencias sociales / Interacción social; Ciencias sociales / Procesos sociales; Ciencias sociales / Sociología y antropología Solano, Idiana; Medina, Leinis; Sarabia, Luz Katerine; Galindo, Diana; Arregocés, Yoe; Ramírez, Roberto; Ustate, Rogelio Huellas del destierro: Memorias sobre la reducción del territorio de las comunidades afro en el Sur de La Guajira |
description |
Cartilla en la que la comunidades del Sur de La Guajira narran cómo su forma de vivir y relacionarse con el territorio se modificó debido al reasentamiento por la mina del Cerrejón. |
author2 |
Rodríguez Gaitán, Luisa Fernanda; Ortiz Fonseca, Jenny Paola; Corredor, Maya; Guerra, Pablo |
author_facet |
Rodríguez Gaitán, Luisa Fernanda; Ortiz Fonseca, Jenny Paola; Corredor, Maya; Guerra, Pablo Solano, Idiana; Medina, Leinis; Sarabia, Luz Katerine; Galindo, Diana; Arregocés, Yoe; Ramírez, Roberto; Ustate, Rogelio |
format |
Libro (Book) |
author |
Solano, Idiana; Medina, Leinis; Sarabia, Luz Katerine; Galindo, Diana; Arregocés, Yoe; Ramírez, Roberto; Ustate, Rogelio |
author_sort |
Solano, Idiana; Medina, Leinis; Sarabia, Luz Katerine; Galindo, Diana; Arregocés, Yoe; Ramírez, Roberto; Ustate, Rogelio |
title |
Huellas del destierro: Memorias sobre la reducción del territorio de las comunidades afro en el Sur de La Guajira |
title_short |
Huellas del destierro: Memorias sobre la reducción del territorio de las comunidades afro en el Sur de La Guajira |
title_full |
Huellas del destierro: Memorias sobre la reducción del territorio de las comunidades afro en el Sur de La Guajira |
title_fullStr |
Huellas del destierro: Memorias sobre la reducción del territorio de las comunidades afro en el Sur de La Guajira |
title_full_unstemmed |
Huellas del destierro: Memorias sobre la reducción del territorio de las comunidades afro en el Sur de La Guajira |
title_sort |
huellas del destierro: memorias sobre la reducción del territorio de las comunidades afro en el sur de la guajira |
publisher |
Bogotá: CINEP |
publishDate |
2018 |
url |
http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/cinep/id/84 |
_version_ |
1682597193897213952 |
score |
12,111491 |