La protección de los derechos subjetivos derivados de las facetas prestacional y de defensa del derecho a la vivienda digna en la jurisprudencia de tutela de la corte constitucional
El presente artículo es un avance del proyecto de investigación titulado:El Derecho a la Vivienda Digna y las Acciones Constitucionales enColombia: desarrollo en la jurisprudencia y doctrina constitucional(1991-2011)”, y se defiende la tesis de que el derecho a la vivienda dignapuede ser p...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12749/8355 |
id |
ir-20.500.12749-8355 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Derechos sociales Vivienda digna Jurisprudencia Dignidad humana y respeto Social rights Decent housing Jurisprudence Human dignity and respect |
spellingShingle |
Derechos sociales Vivienda digna Jurisprudencia Dignidad humana y respeto Social rights Decent housing Jurisprudence Human dignity and respect Ríos Padilla, Mario Pedro La protección de los derechos subjetivos derivados de las facetas prestacional y de defensa del derecho a la vivienda digna en la jurisprudencia de tutela de la corte constitucional |
description |
El presente artículo es un avance del proyecto de investigación titulado:El Derecho a la Vivienda Digna y las Acciones Constitucionales enColombia: desarrollo en la jurisprudencia y doctrina constitucional(1991-2011)”, y se defiende la tesis de que el derecho a la vivienda dignapuede ser protegido judicialmente a través de la acción de tutela comoderecho subjetivo. Con ese propósito se profundiza en los postuladosexpuestos por la doctrina y la jurisprudencia constitucional de lajusticiabilidad de los derechos sociales. Se expondrán a su vez, aquellasdecisiones en que la Corte Constitucional protegió el derecho a lavivienda digna, en la faceta de defensa frente a injerencias arbitrarias y lafaceta prestacional de prohibición del retroceso de una obligación estataldefinida. |
format |
Artículo (Article) |
author |
Ríos Padilla, Mario Pedro |
author_facet |
Ríos Padilla, Mario Pedro |
author_sort |
Ríos Padilla, Mario Pedro |
title |
La protección de los derechos subjetivos derivados de las facetas prestacional y de defensa del derecho a la vivienda digna en la jurisprudencia de tutela de la corte constitucional |
title_short |
La protección de los derechos subjetivos derivados de las facetas prestacional y de defensa del derecho a la vivienda digna en la jurisprudencia de tutela de la corte constitucional |
title_full |
La protección de los derechos subjetivos derivados de las facetas prestacional y de defensa del derecho a la vivienda digna en la jurisprudencia de tutela de la corte constitucional |
title_fullStr |
La protección de los derechos subjetivos derivados de las facetas prestacional y de defensa del derecho a la vivienda digna en la jurisprudencia de tutela de la corte constitucional |
title_full_unstemmed |
La protección de los derechos subjetivos derivados de las facetas prestacional y de defensa del derecho a la vivienda digna en la jurisprudencia de tutela de la corte constitucional |
title_sort |
la protección de los derechos subjetivos derivados de las facetas prestacional y de defensa del derecho a la vivienda digna en la jurisprudencia de tutela de la corte constitucional |
publisher |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
publishDate |
2020 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/8355 |
_version_ |
1723233801160622080 |
spelling |
ir-20.500.12749-83552020-10-28T23:36:20Z La protección de los derechos subjetivos derivados de las facetas prestacional y de defensa del derecho a la vivienda digna en la jurisprudencia de tutela de la corte constitucional Ríos Padilla, Mario Pedro Derechos sociales Vivienda digna Jurisprudencia Dignidad humana y respeto Social rights Decent housing Jurisprudence Human dignity and respect El presente artículo es un avance del proyecto de investigación titulado:El Derecho a la Vivienda Digna y las Acciones Constitucionales enColombia: desarrollo en la jurisprudencia y doctrina constitucional(1991-2011)”, y se defiende la tesis de que el derecho a la vivienda dignapuede ser protegido judicialmente a través de la acción de tutela comoderecho subjetivo. Con ese propósito se profundiza en los postuladosexpuestos por la doctrina y la jurisprudencia constitucional de lajusticiabilidad de los derechos sociales. Se expondrán a su vez, aquellasdecisiones en que la Corte Constitucional protegió el derecho a lavivienda digna, en la faceta de defensa frente a injerencias arbitrarias y lafaceta prestacional de prohibición del retroceso de una obligación estataldefinida. 2020-10-26T23:57:02Z 2020-10-26T23:57:02Z 2015-06-01 info:eu-repo/semantics/article Artículo http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f Info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle 2590-8901 0120-8578 http://hdl.handle.net/20.500.12749/8355 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co 10.29375/01208578.2256 spa https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/2256/1964 /*ref*/Abramovich, V., & Courtis, C. (2000). Los derechos sociales como derechos exigibles. Madrid: Trotta. /*ref*/Alexy, R. (1993). Teoría de los derechos fundamentales. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales. /*ref*/Arango, R. (2012). Panorama de derecho comparado. Colombia. En G. Escobar Roca, Derechos sociales y tutela antidiscriminatoria. España: Thomson Reuters Arazandi. /*ref*/Asamblea General de las Naciones Unidas. (1966). Recuperado el 28 de Abril de 2014, de http://www2.ohchr.org/spanish/law/cescr.htm /*ref*/Bernal Pulido, C. (2008). El derecho de los derechos. Escritos sobre la aplicación de los derechos fundamentales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. /*ref*/Colombia - Constitución Política de Colombia. /*ref*/Colombia - Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 308 de 1993 (M. P. Eduardo Cifuentes Muñoz: Agosto 4 de 1993). /*ref*/Colombia - Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 309 de 1995 (M. P. Jose Gregorio Hernández Galindo: Julio 13 de 1995). /*ref*/Colombia - Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 958 de 2001 (M. P. Eduardo Montealegre Lynett: Septiembre 6 de 2001). /*ref*/Colombia - Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 1318 de 2005 (M. P. Humberto Antonio Sierra Porto: Diciembre 14 de 2005). /*ref*/Colombia - Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 585 de 2008 (M. P. Humberto Antonio Sierra Porto: Junio 12 de 2008). /*ref*/Colombia - Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 760 de 2008 (M. P. Manuel José Cepeda Espinosa: Julio 31 de 2008). /*ref*/Colombia - Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 235 de 2011 (M. P. Luis Ernesto Vargas Silva: Marzo 31 de 2011). /*ref*/Comité de Derechos Económicos Sociales y Culturales. (1991). Recuperado el 06 de Abril de 2014, de http://www.escr-net.org/docs/i/428687 /*ref*/Escobar Roca, G., & González González, B. (2012). El derecho a la vivienda. En G. Escobar Roca, Derechos sociales y tutela antidiscriminatoria. España: Thomson Reuters Arazandi. /*ref*/Ferrajoli, L. (2004). Derechos y garantías: La ley del más débil. Madrid: Trotta. /*ref*/Gómez Serrano, L. (2008). Teorías de los derechos fundamentales. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley LTDA. /*ref*/López Medina, D. (2000). El derecho de los jueces. Bogotá: Legis. /*ref*/Pisarello, G. (2007). Los derechos sociales y sus garantías. Madrid: Trotta. /*ref*/Pisarello, G., & Observatorio DESC. (2003). Vivienda para todos: Un derecho en (de) construcción. Barcelona: Icaria. https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/2256 Derechos de autor 2019 Revista Temas Socio-Jurídicos http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International application/pdf Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Temas Socio-Jurídicos; Vol. 34 Núm. 68 (2015): Temas Socio-Jurídicos; 127-152 |
score |
12,111491 |