Educación y representaciones de infancia en Santander en la segunda mitad del siglo XIX
Asumiendo los planteamientos de Dominique Schnapper (1994), Rodolfo Vázquez (1995) Pierre Rosanvallon (1999) y Anthony D. Smith (2000) autores que enfatizan la idea según la cual el Estado moderno ha asumido al sistema educativo como un factor social fundamental para la integración y la cohesión de...
Autor Principal: | Mendoza Mindiola, Adaulfo Enrique |
---|---|
Otros Autores: | Mendoza Mindiola, Adaulfo Enrique [0000798118] |
Formato: | Objeto de conferencia (Conference Object) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12749/15191 |
Ejemplares similares
-
Concepción de la dimensión lúdica en diferentes instituciones educativas que atienden la primera infancia y su incidencia en el desarrollo integral de los niños y las niñas.
por: Suárez León, Laura Valentina
Publicado: (2022) -
El docente de primera infancia como sujeto epistemico, ético y político: un análisis desde las políticas sectoriales de la SED Bogotá
por: Ayala Sicuariza, Jenny Constanza, et al.
Publicado: (2018) -
¡Profe yo sí sé! Los niños y las niñas de primera infancia del colegio CED la Argentina de Usme rural reconocidos como sujetos de saber
por: Cely Rodríguez, Paola Andrea, et al.
Publicado: (2019) -
Hegemonía y Alternativas en los Discursos, Sujetos y Prácticas en las Políticas Educativas Para la Infancia en Bogotá 1982 - 2015
por: Quintero Romero, Mireya
Publicado: (2016) -
Antropología de la Infancia:Lo Hegemonico y Alternativo en los Sujetos, Discursos y Prácticas del Periodo de 1982 a 1994
por: Buitrago Zubieta, Sandra Ximena, et al.
Publicado: (2016)