Estudio de proveeduría para válvulas de bola, codos roscados inoxidables y bridas inoxidables para la empresa Industrias IMR S.A.S. Bucaramanga, Santander

Industrias IMR SAS es una empresa perteneciente al sector metalmecánica, enfocada en la ingeniería aplicada cuyo propósito es generar desarrollo e impacto en la industria, se ubica en la ciudad de Bucaramanga en la carrera 15 # 24 – 06. La empresa desarrolla todo tipo de actividades relacionadas con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Centeno Vertel, Lizbeth Salomé
Otros Autores: David López, Guerdis Paola
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12749/14985
Descripción
Sumario:Industrias IMR SAS es una empresa perteneciente al sector metalmecánica, enfocada en la ingeniería aplicada cuyo propósito es generar desarrollo e impacto en la industria, se ubica en la ciudad de Bucaramanga en la carrera 15 # 24 – 06. La empresa desarrolla todo tipo de actividades relacionadas con la ingeniería mecánica como elaboración, transformación de materiales, instalaciones, comercialización de piezas, partes y equipos para diferentes aplicaciones. Actualmente, se encuentra en un proceso de internacionalización mediante el cual podrá realizar cualquier otra actividad económica lícita tanto en Colombia como en el extranjero y llevar a cabo, en general, todas las operaciones, de cualquier naturaleza que ellas fueren, relacionadas con el objeto mencionado anteriormente, que permitan fortalecer el comercio en la sociedad. Es por esto que el presente documento muestra la propuesta de importación de ciertos productos comercializados por la empresa con el fin último de reducir costos y aumentar ganancias teniendo en cuenta las condiciones propias que ha generado el proceso de globalización, en donde el intercambio comercial entre países se vuelve una herramienta de desarrollo y permite el aprovechamiento de ventajas competitivas, generando oportunidades de negocio sobre aquellos productos y/o servicios que no son tan fuertes dentro de la economía de un país.