Miedo, desplazamiento y exclusión. Una mirada al caso colombiano

Resumen El miedo se encuentra en todas partes, se halla en medio del progreso, ocupa tormentosamente los lugares de la imaginación y, como si se tratase de una oscura necesidad, hace presencia en momentos en los que voluntaria o involuntariamente una señal de peligro natural o provocada, por ejemplo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Nieto López, Judith
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: UNAB 2020
Materias:
Law
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12749/11297
Descripción
Sumario:Resumen El miedo se encuentra en todas partes, se halla en medio del progreso, ocupa tormentosamente los lugares de la imaginación y, como si se tratase de una oscura necesidad, hace presencia en momentos en los que voluntaria o involuntariamente una señal de peligro natural o provocada, por ejemplo, pone en riesgo la vida. Hay en éste un particular y ambivalente contenido que hace interesante, aunque no fácil, preocuparse por su sentido, características y fuentes, así como por sus formas de manifestación en los sujetos y las sociedades a lo largo de la historia.Palabras clave: Miedo, Exclusión, Otro, Desplazamiento, Sospecha, Peligro, Mal, Muerte.