Tasas de incidencia y mortalidad por cáncer de mama en el área metropolitana de Bucaramanga en el período 2001-2005

Introducción: El cáncer de mama es un problema de salud pública a nivel mundial; es por eso que conocer las tasas de incidencia y mortalidad en nuestra región es prioritario para evaluar globalmente el estado de salud-enfermedad secundario de esta lesión tumoral. Objetivo: Describir las tasas de inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Osma Zambrano, Sonia Esperanza, Uribe Pérez, Claudia Janeth
Otros Colaboradores: Grupo de Estudio Genético de Enfermedades Complejas
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12749/10156
id ir-20.500.12749-10156
recordtype dspace
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Neoplasias de la Mama
Breast Neoplasms
Neoplasias da Mama
Incidencia
Incidence
Incidência
Mortalidad
Mortality
Mortalidade
Colombia
Colômbia
Neoplasias de la Mama
Breast Neoplasms
Neoplasias da Mama
Incidencia
Incidence
Incidência
Mortalidad
Mortality
Mortalidade
Colombia
Colômbia
spellingShingle Neoplasias de la Mama
Breast Neoplasms
Neoplasias da Mama
Incidencia
Incidence
Incidência
Mortalidad
Mortality
Mortalidade
Colombia
Colômbia
Neoplasias de la Mama
Breast Neoplasms
Neoplasias da Mama
Incidencia
Incidence
Incidência
Mortalidad
Mortality
Mortalidade
Colombia
Colômbia
Osma Zambrano, Sonia Esperanza
Uribe Pérez, Claudia Janeth
Tasas de incidencia y mortalidad por cáncer de mama en el área metropolitana de Bucaramanga en el período 2001-2005
description Introducción: El cáncer de mama es un problema de salud pública a nivel mundial; es por eso que conocer las tasas de incidencia y mortalidad en nuestra región es prioritario para evaluar globalmente el estado de salud-enfermedad secundario de esta lesión tumoral. Objetivo: Describir las tasas de incidencia y mortalidad por cáncer de mama en las mujeres del área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) durante el primer quinquenio de funcionamiento del Registro Poblacional de Cáncer del AMB (RPC-AMB) MetodologÍa: Los casos de cáncer de mama invasivos, primarios en mujeres, diagnosticados durante el perÍodo 2001-2005 se seleccionaron de la base del RPC-AMB. Los datos de población y mortalidad se obtuvieron del Departamento Administrativo Nacional de EstadÍstica (DANE), Secretaria de Salud Departamental y RegistradurÍa Nacional de la Nación. De la misma manera, se estimaron tasas crudas de incidencia (TC) y mortalidad (TMC) totales y especÍficas por grupos de edad y las tasas de incidencia estandarizada (TEE) y mortalidad ajustada por edad (TMEE) para el quinquenio correspondiente por el método directo. Resultados: Se identificaron 999 casos de cáncer de mama invasivo. Se excluyeron del análisis once pacientes después de completarse el segundo proceso de validación. La TC global fue de 37.8/100.000 mujeres y la TEE global fue de 38.9/100.000 mujeres. La TMC global fue de 17.3/100.000 mujeres y la TMEE fue de 17.5/100.000 mujeres. La mortalidad acumulada a 5 años por cáncer de mama para la cohorte fue de 44.4 % (IC95% 41.2-47.6). La sumatoria de tiempo de seguimiento fue de 72.520.6 meses o 6.043.4 años, con un rango interquartil de (37.9-114.6). La densidad de incidencia fue de 4.32 muertes por cáncer de mama invasivo por cada 1.000 mujeres por meses de seguimiento (IC 95% 3.9-4.8). Siendo la densidad de incidencia mayor para las pacientes menores de 44 años con 4.55 (IC 95% 3.61-5.73) y para las mayores de 65 años con 6.18 (IC 95% 5.06-7.55). Conclusión. Este informe determina en forma global el alcance de las medidas de control del problema de cáncer de mama en nuestra región sugiriendo dificultades en el diagnóstico temprano y tratamiento adecuado. Las tasas de mortalidad por cáncer de mama en el AMB fueron más altas en pacientes mayores de 65 años que en los menores de 44 años. Por lo tanto, es necesario profundizar en los determinantes de mortalidad en estos dos grupos poblacionales.[Osma-Zambrano SE, Uribe-Pérez CJ. Tasas de incidencia y mortalidad por cáncer de mama en el área metropolitana de Bucaramanga en el perÍodo 2001-2005. MedUNAB 2014; 16(3):101-111]
author2 Grupo de Estudio Genético de Enfermedades Complejas
author_facet Grupo de Estudio Genético de Enfermedades Complejas
Osma Zambrano, Sonia Esperanza
Uribe Pérez, Claudia Janeth
format Artículo (Article)
author Osma Zambrano, Sonia Esperanza
Uribe Pérez, Claudia Janeth
author_sort Osma Zambrano, Sonia Esperanza
title Tasas de incidencia y mortalidad por cáncer de mama en el área metropolitana de Bucaramanga en el período 2001-2005
title_short Tasas de incidencia y mortalidad por cáncer de mama en el área metropolitana de Bucaramanga en el período 2001-2005
title_full Tasas de incidencia y mortalidad por cáncer de mama en el área metropolitana de Bucaramanga en el período 2001-2005
title_fullStr Tasas de incidencia y mortalidad por cáncer de mama en el área metropolitana de Bucaramanga en el período 2001-2005
title_full_unstemmed Tasas de incidencia y mortalidad por cáncer de mama en el área metropolitana de Bucaramanga en el período 2001-2005
title_sort tasas de incidencia y mortalidad por cáncer de mama en el área metropolitana de bucaramanga en el período 2001-2005
publisher Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/10156
_version_ 1741878511101018112
spelling ir-20.500.12749-101562022-01-20T14:40:48Z Tasas de incidencia y mortalidad por cáncer de mama en el área metropolitana de Bucaramanga en el período 2001-2005 Incidence and mortality rates from breast cancer in the metropolitan area of Bucaramanga from 2001 to 2005 Osma Zambrano, Sonia Esperanza Uribe Pérez, Claudia Janeth Grupo de Estudio Genético de Enfermedades Complejas Neoplasias de la Mama Breast Neoplasms Neoplasias da Mama Incidencia Incidence Incidência Mortalidad Mortality Mortalidade Colombia Colômbia Neoplasias de la Mama Breast Neoplasms Neoplasias da Mama Incidencia Incidence Incidência Mortalidad Mortality Mortalidade Colombia Colômbia Introducción: El cáncer de mama es un problema de salud pública a nivel mundial; es por eso que conocer las tasas de incidencia y mortalidad en nuestra región es prioritario para evaluar globalmente el estado de salud-enfermedad secundario de esta lesión tumoral. Objetivo: Describir las tasas de incidencia y mortalidad por cáncer de mama en las mujeres del área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) durante el primer quinquenio de funcionamiento del Registro Poblacional de Cáncer del AMB (RPC-AMB) MetodologÍa: Los casos de cáncer de mama invasivos, primarios en mujeres, diagnosticados durante el perÍodo 2001-2005 se seleccionaron de la base del RPC-AMB. Los datos de población y mortalidad se obtuvieron del Departamento Administrativo Nacional de EstadÍstica (DANE), Secretaria de Salud Departamental y RegistradurÍa Nacional de la Nación. De la misma manera, se estimaron tasas crudas de incidencia (TC) y mortalidad (TMC) totales y especÍficas por grupos de edad y las tasas de incidencia estandarizada (TEE) y mortalidad ajustada por edad (TMEE) para el quinquenio correspondiente por el método directo. Resultados: Se identificaron 999 casos de cáncer de mama invasivo. Se excluyeron del análisis once pacientes después de completarse el segundo proceso de validación. La TC global fue de 37.8/100.000 mujeres y la TEE global fue de 38.9/100.000 mujeres. La TMC global fue de 17.3/100.000 mujeres y la TMEE fue de 17.5/100.000 mujeres. La mortalidad acumulada a 5 años por cáncer de mama para la cohorte fue de 44.4 % (IC95% 41.2-47.6). La sumatoria de tiempo de seguimiento fue de 72.520.6 meses o 6.043.4 años, con un rango interquartil de (37.9-114.6). La densidad de incidencia fue de 4.32 muertes por cáncer de mama invasivo por cada 1.000 mujeres por meses de seguimiento (IC 95% 3.9-4.8). Siendo la densidad de incidencia mayor para las pacientes menores de 44 años con 4.55 (IC 95% 3.61-5.73) y para las mayores de 65 años con 6.18 (IC 95% 5.06-7.55). Conclusión. Este informe determina en forma global el alcance de las medidas de control del problema de cáncer de mama en nuestra región sugiriendo dificultades en el diagnóstico temprano y tratamiento adecuado. Las tasas de mortalidad por cáncer de mama en el AMB fueron más altas en pacientes mayores de 65 años que en los menores de 44 años. Por lo tanto, es necesario profundizar en los determinantes de mortalidad en estos dos grupos poblacionales.[Osma-Zambrano SE, Uribe-Pérez CJ. Tasas de incidencia y mortalidad por cáncer de mama en el área metropolitana de Bucaramanga en el perÍodo 2001-2005. MedUNAB 2014; 16(3):101-111] Introduction: The breast cancer is a public health problem worldwide; that is why to know the incidence and mortality rates in our region is a priority to an overall assessment of the health and disease secondary status to this tumor lesion. Objective: to describe the incidence and mortality rates of breast cancer in women from the Metropolitan Area of Bucaramanga (MAB) during the first five years of operation of the Cancer Population Registry at MAB (MAB-RPC). Methodology: The cases of invasive breast cancer, primary in women, diagnosed during the period 2001-2005 were selected based on RPC-AMB. The population and mortality data were obtained from the National Administrative Department of Statistics (NADS), Secretary of Health and National Registry of the Nation. Similarly, Total and specific crude incidence rates (TC) and mortality (TMC) by age and incidence rates (TEE) and mortality (TMEE) for the corresponding five standardized by the direct method were estimated. Results: 999 cases of invasive breast cancer were identified. Eleven patients were excluded from analysis after completing the second validation process. The overall TC was 37.8/100.000 women and the overall TEE was 38.9/100, 000 women. The overall TMC rate was 17.3/100.000 women and the TMEE was 17.5/100, 000 women. The cumulative mortality rate of 5 years due to breast cancer for the cohort was 44.4% (95% CI 41.2-47.6). The sum of follow-up time was 72520.6 months or 6043.4 years, with an interquartile range of (37.9-114.6). The incidence density rate was 4.32 deaths from invasive breast cancer every 1000 women per month of follow-up (95% CI 3.9-4.8). As the incidence density increased for patients under 44 with 4.55 (95% CI 3.61-5.73) and for women over 65 years with 6.18 (95% CI 5.06-7.55). Conclusion: This report globally determines scope of the control measures of the breast control problem in our region and also suggests some difficulties in early diagnosis and its appropriate treatment. Death rates from breast cancer at the MAB were higher in patients over 65 than patients under 44 years. Therefore, it is necessary to deepen into the determinants of mortality in these two population groups.[Osma-Zambrano SE, Uribe-Pérez CJ. Incidence and mortality rates from breast cancer in the metropolitan area of Bucaramanga from 2001 to 2005.MedUNAB 2014; 16(3):101-111] 2020-10-27T14:20:13Z 2020-10-27T14:20:13Z 2014-03-10 info:eu-repo/semantics/article Artículo http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f Info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle 2382-4603 0123-7047 http://hdl.handle.net/20.500.12749/10156 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co 10.29375/01237047.1809 spa https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/1809/1870 Https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/1809/2693 https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/1809 info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia application/pdf Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB MedUNAB; Vol. 16 Núm. 3 (2014): Diciembre - Marzo de 2014: Cáncer de mama, Uso condón, Tuberculosis; 101-111
score 12,131701