Ciencia, innovación y competitividad empresarial ¿Sobrevivirá Colciencias?

La Ley 1753 del 9 de junio de 2015 por la cual se promulgó el Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 (PND) contiene en cinco artÍculos (artÍculos 5º, 7º, 10º, 12º, y 186º) una reforma estructural del Sistema Nacional de Ciencia, TecnologÍa e In...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Useche-Aldana, Bernardo Ignacio
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12749/10141
Descripción
Sumario:La Ley 1753 del 9 de junio de 2015 por la cual se promulgó el Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 (PND) contiene en cinco artÍculos (artÍculos 5º, 7º, 10º, 12º, y 186º) una reforma estructural del Sistema Nacional de Ciencia, TecnologÍa e Innovación (SNCTI) en Colombia (1). Si bien es cierto, los lineamientos básicos estaban ya esbozados en el Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014 y el énfasis en la de por sÍ precaria generación de conocimiento cientÍfico se habÍa sustituido por la innovación empresarial desde 1995 con la creación del Sistema Nacional de Innovación y luego con la Ley 1286 de 2009; no se habÍa definido de una manera tan radical como lo hace el actual PND, el que la dirección y el eje mismo del sistema de CTI no descanse ya en el Estado representado en Colciencias, ni en las universidades, ni en los centros de investigación públicos o privados, sino en las empresas a través de "las Comisiones Regionales de Competitividad en cada departamento " (art. 186 PND).