Informe anual 2019: Centro de Investigación el Nus, Centro de Investigación la Selva, Sede Eje Cafetero

El presente documento, Informe anual 2019, es el producto de un ejercicio promovido por la dirección de los Centros de Investigación El Nus y La Selva y la Sede Eje Cafetero con el objetivo de socializar los avances y los resultados obtenidos de la ejecución de la agenda corporativa y otras acciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA
Formato: Reporte (Report)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/36699
id ir-20.500.12324-36699
recordtype dspace
institution Agrosavia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Documentación e información - C30
Theobroma cacao
Aguacate
Persea americana
Mora
Plátano
Musa (plátanos)
Ganadería
Hortalizas
Raíces
Tubérculo
Germoplasma
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7713
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9022
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25487
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5989
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29127
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8532
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8174
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6651
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7998
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3249
spellingShingle Documentación e información - C30
Theobroma cacao
Aguacate
Persea americana
Mora
Plátano
Musa (plátanos)
Ganadería
Hortalizas
Raíces
Tubérculo
Germoplasma
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7713
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9022
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25487
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5989
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29127
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8532
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8174
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6651
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7998
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3249
Informe anual 2019: Centro de Investigación el Nus, Centro de Investigación la Selva, Sede Eje Cafetero
description El presente documento, Informe anual 2019, es el producto de un ejercicio promovido por la dirección de los Centros de Investigación El Nus y La Selva y la Sede Eje Cafetero con el objetivo de socializar los avances y los resultados obtenidos de la ejecución de la agenda corporativa y otras acciones desarrolladas durante la vigencia 2018 – 2019. Los procesos llevados a cabo responden a la misión y a los objetivos estratégicos de agrosavia desarrollados en los centros de investigación ubicados en Antioquia y sus áreas de influencia.
author2 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA
author_facet Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA
format Reporte (Report)
title Informe anual 2019: Centro de Investigación el Nus, Centro de Investigación la Selva, Sede Eje Cafetero
title_short Informe anual 2019: Centro de Investigación el Nus, Centro de Investigación la Selva, Sede Eje Cafetero
title_full Informe anual 2019: Centro de Investigación el Nus, Centro de Investigación la Selva, Sede Eje Cafetero
title_fullStr Informe anual 2019: Centro de Investigación el Nus, Centro de Investigación la Selva, Sede Eje Cafetero
title_full_unstemmed Informe anual 2019: Centro de Investigación el Nus, Centro de Investigación la Selva, Sede Eje Cafetero
title_sort informe anual 2019: centro de investigación el nus, centro de investigación la selva, sede eje cafetero
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/36699
_version_ 1723227772978987008
spelling ir-20.500.12324-366992021-10-12T19:55:02Z Informe anual 2019: Centro de Investigación el Nus, Centro de Investigación la Selva, Sede Eje Cafetero Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA Documentación e información - C30 Theobroma cacao Aguacate Persea americana Mora Plátano Musa (plátanos) Ganadería Hortalizas Raíces Tubérculo Germoplasma Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7713 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9022 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25487 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5989 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29127 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8532 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6651 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7998 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3249 El presente documento, Informe anual 2019, es el producto de un ejercicio promovido por la dirección de los Centros de Investigación El Nus y La Selva y la Sede Eje Cafetero con el objetivo de socializar los avances y los resultados obtenidos de la ejecución de la agenda corporativa y otras acciones desarrolladas durante la vigencia 2018 – 2019. Los procesos llevados a cabo responden a la misión y a los objetivos estratégicos de agrosavia desarrollados en los centros de investigación ubicados en Antioquia y sus áreas de influencia. Acelga-Remolacha de hoja, Beta vulgaris var. Cicla 2021-06-02T16:00:13Z 2021-06-02T16:00:13Z 2019 Report Informe http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc info:eu-repo/semantics/report https://purl.org/redcol/resource_type/INF http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/36699 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Alor, N., Marquínez, R., & Ruíz de Galarreta J. (2014). Mildiu de la patata, una enfermedad en evolución. Revista Ciencia & Desarrollo, 1(17), 99-103. https://doi.org/10.33326/2617603 3.2014.17.422 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria [agrosavia]. (2018). Balance Social 2018. agrosavia. https://www.agrosavia.co/media/3123/balance-social-2018.pdf Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria [agrosavia]. (2019). Balance Social 2019. agrosavia. https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/36395 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria [agrosavia]. (2019). Módulo de Compostaje y Vermicompostaje. agrosavia tv. [Video]. https://youtu.be/CNxXzI2K-fU Departamento Administrativo Nacional de Estadística [dane]. (2016). Tercer censo nacional agropecuario. (Vol. 2). dane. El Mundo del Campo. (2019). agrosavia: Manejo integrado del tomate y el compost [Video]. https://youtu.be/tMKd06K_XjQ Federación Nacional de Cacaoteros de Colombia [Fedecacao]. (2015). Guía técnica para el cultivo del cacao. Fedecacao. Gómez, M.R., Carmona, S. L., Burbano, D., Luque, N., Sandoval, A., Clavijo, P., & Soto-Suárez, M. (2019). Integrating resistance inducers, biopesticides and vermicompost for alternative management of tomato Fusarium wilt in Colombia. [Ponencia]. Plant Health, APS Annual Meeting, 2019. Cleveland, Ohio, USA. Gutiérrez-Vanegas, A. J., Correa-Pinilla, D.E., Gil-Restrepo, J. P., López-Hernández, F. G., Guerra- Hincapié, J. J., & Córdoba-Gaona, O. (2020). Foliar and flowering phenology of three rubber (Hevea brasiliensis) clones in the eastern plains of Colombia. Brazilian Journal of Botany volume, 1(43), 813-821. https://doi.org/10.1007/s40415-020-00644-1 Haydock, K. P., & Shaw, N. H. (1975). The comparative yield method for estimating dry matter yield of pasture. Australian Journal of Experimental Agriculture, 15(76), 663–670. https:// doi.org/10.1071/EA9750663 Henfling, J. W. (1987). Late Blight of potato: Phytophthora infestans. Technical Information Bulletin 4. International Potato Center. Hermann, M., & Heller, J. (1997). Andean roots and tubers: Ahipa, arracacha, maca and yacon. En Hermann, M., & Heller, J. Andean roots and tubers: Ahipa, arracacha, maca and yacon. Promoting the conservation and use of underutilized and neglected crops (pp. 5-11). Centro Internacional de la Papa, Institut für pflanzengenetik und kulturpflanzenforschung (ipk) & International Plant Genetic Resources Institute (ipgri). Instituto Geográfico Agustín Codazzi [igac]. (2007). Estudio general de suelos y zonificación de tierras departamento de Antioquia. igac. Knudsen, S., Ørting, B., & Sørensen, M. (2006). Multiplicación y conservación de arracacha (Arracacia xanthorrhiza Bancr.) y ajipa (Pachyrhizus ahipa (Wedd.) Parodi). Botánica Económica de Los Andes Centrales, 483–508. https://beisa.au.dk/Publications/BEISA%20 Book%20pdfer/Capitulo%2029.pdf Melgarejo, L. M. (2010). Experimentos en fisiología vegetal. Universidad Nacional de Colombia. Ligarreto, G. A., D. S., Bonilla & G. A., Martín. (1997). Evaluación de la Colección Central Colombiana de Solanum tuberosum spp. andigena por su resistencia a Phytophthora infestans y calidad industrial en la localidad de San Jorge. [Informe anual] Convenio Especial de Cooperación Técnica y Científica entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Corpoica. Centro de Investigación Tibaitatá. Ocampo, R.J., Restrepo, G.J., Ramírez, E.J. (2019). Population structure of Blanco Orejinegro (BON) cattle from germplasm bank using pedigree analysis. [Póster]. 37th International Society for Animal Genetics Conference isag 2019. Ramírez-Toro E. J. (2019). El bon en el Centro de Investigación El Nus. Últimos avances en investigación [Charla magistral]. Jornada académica “Ganado Blanco Orejinegro (bon): patrimonio genético de los antioqueños”. agrosavia. Ramírez-Toro E. J., Ocampo-Gallego R. J., Burgos-Paz W. O., Elzo M. A., Martínez-Sarmiento R. A., Cerón-Muñoz M. F. (2019). Estimación poligénica y genómico-poligénica para características de crecimiento en ganado Blanco Orejinegro (BON). Livestock Research for Rural Development 31(3). http://www.lrrd.org/lrrd31/3/ceron31030.html Rojas, P. C., Pérez, M., Colinas, M., Sahagún, J., Avitia, E. (2008). Modelos matemáticos para estimar el crecimiento del fruto de manzano (Capsicum pubescens). Revista Chapingo. Serie horticultura, 14(3), 199-294. Zapata, J. L., Trillos, & I. D., Rave. (2001). Evaluación de la resistencia y compatibilidad al patógeno Phytophthora infestans de genotipos de la colección central colombiana de papa. Revista Actualidades Corpoica, 15(112), 57-63. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 185 páginas application/pdf application/pdf Antioquia C.I El Nus C.I La Selva Sede Eje Cafetero Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Rionegro (Colombia)
score 12,111491