Alimentación de terneros en confinamiento con pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum Hoschst) verde y deshidratado, solo o suplementado con melaza o con melaza-gallinaza.

Se pretende contribuir al desarrollo de un secador, que utilice como combustible, los desechos de la finca, que prescinda del ventilador y que pueda ser construido con materiales corrientemente usados por el agricultor. Como una alternativa para el secado de granos a nivel de esos agricultores, se c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Robles Rojas, L.A.
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/34570
Descripción
Sumario:Se pretende contribuir al desarrollo de un secador, que utilice como combustible, los desechos de la finca, que prescinda del ventilador y que pueda ser construido con materiales corrientemente usados por el agricultor. Como una alternativa para el secado de granos a nivel de esos agricultores, se construyó y evaluó un secador, sin ventilador, basado en el principio de convección natural. El secador, cuyo plenum tenía un área de 6.25 m2, se valoró secando maíz de 23.5 por ciento de humedad a 13.5 por ciento usando capas de grano de 9.0, 12.5 y 16.0 cm. Como combustible se utilizó leña que se quemó dentro de un intercambiador de calor construido con tambores vacios de aceite. La temperatura promedia del aire de secado fue de 60 grados centigrados y se encontró que el caudal depende de la altura de la capa de grano y de la diferencia entre la temperatura del aire de secado y el aire ambiente. Con la capa de grano de 12.5 cm se obtuvo la mayor eficiencia térmica: 14.290 kJ/kg de agua removida