Eventos de capacitaciòn en maìz :memorias.

Para cumplir con uno de los propósitos del Programa de Oferta Agropecuaria (PROAGRO) y del Acuerdo de Competitividad de Ia Cadena del Maiz, Sorgo, Yuca, Alimentos Balanceados, Avicultura y Porcicultura, cuyo objetivo es mejorar Ia competitividad de Ia cadena, se celebró el Convenlo de Cooperación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Memorias del Curso Produccion Bovina
Formato: Libro (Book)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/34464
Descripción
Sumario:Para cumplir con uno de los propósitos del Programa de Oferta Agropecuaria (PROAGRO) y del Acuerdo de Competitividad de Ia Cadena del Maiz, Sorgo, Yuca, Alimentos Balanceados, Avicultura y Porcicultura, cuyo objetivo es mejorar Ia competitividad de Ia cadena, se celebró el Convenlo de Cooperación Técnico y CientIflco entre el Ministerio de Agricultura y Fenalce. Dentro de este convenio se consideró importante el componente de capacitación, con elfin de mejorar el nivel de conocimientos tanto de agricultores y técnicos, como de todas aquellas personas vinculadas al proceso productivo de los cereales y en especial del cultivo de malz de consumo industrial, el cual se ejecutó a través de una serie de eventos que se realizaron en las regiones productoras más representativas del pals y que contaron tamblén con el apoyo del Fondo Nacional Cerealista. Hoy se hace entrega de esta publicación, Ia cual recopila aquellos temas que por su actualidad e impacto puedan constituirse en un soporte didáctico y gula de trabajo para quienes estén vinculados de una u otra manera al proceso productivo, y que con su actividad aspiran a contribuir con el mejoramiento y modernización del cultivo de maIz en Colombia. Reiteramos nuestros más sinceros agradecimientos a las personas y entidades que colaboraron en a planeación, organización y ejecución de los eventos de capacitación, al igual que a los autores de los artIculos aqul publicados y esperamos que en el futuro nos sigan acompañando con nuevos conocimientos y material escrito, los cuales estamos seguros serán un soporte muy valioso para el desarrollo de Ia agricultura nacional.