Identificación de la raza 1 de la bacteria Pseudomonas solanacearum E.F. Sm. del tabaco (Nicotiana tabacum L.).
Se presentan los resultados de patogenicidad, purificación de la bacteria, pruebas físico-químicas e identificación por medio de los hospedantes diferenciales. Se colectó material con síntomas de dormidera (Pseudomonas solanacearum) en diferentes cultivos de tabaco de Girón (Santander), Espinal, Gua...
Autores Principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Asociación Colombiana de Ingenieros Agrónomos (ACIA)
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/33424 |
id |
ir-20.500.12324-33424 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.12324-334242020-12-29T14:48:06Z Identificación de la raza 1 de la bacteria Pseudomonas solanacearum E.F. Sm. del tabaco (Nicotiana tabacum L.). Thurston, H.David Lozano, Jose Carlos Enfermedades de las plantas - H20 Tabaco Pseudomonas Organismos patógenos Transitorios Se presentan los resultados de patogenicidad, purificación de la bacteria, pruebas físico-químicas e identificación por medio de los hospedantes diferenciales. Se colectó material con síntomas de dormidera (Pseudomonas solanacearum) en diferentes cultivos de tabaco de Girón (Santander), Espinal, Guamo y San Luis (Tolima). Se efectuaron aislamientos de trozos de tallo afectados utilizando papa-dextrosa-agar (PDA) y cloruro de tetrazolio (TZC) como medios de cultivo. Una vez purificada la bacteria, se efectuaron pruebas físico-químicas con este cultivo y con cultivos tipo de las razas 2 y 3. Por último se inocularon plantas de tabaco, plátano y tomate, con el cultivo purificado y las razas 2 y 3. Se comprobó que el aislamiento efectuado a partir de muestras de tabaco enfermo procedentes de Girón, correspondía a la raza 1 de la bacteria. De las muestras procedentes del Departamento del Tolima no se aisló organismo bacterial alguno sino colonias fungosas pertenecientes al género Fusarium Tabaco-Nicotiana tabacum L. 2018-09-28T17:59:44Z 2018-09-28T17:59:44Z 1967 Article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/33424 1922 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Agricultura Tropical 289 294 Abierto (Texto Completo) info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Colombia Asociación Colombiana de Ingenieros Agrónomos (ACIA) Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Enfermedades de las plantas - H20 Tabaco Pseudomonas Organismos patógenos Transitorios |
spellingShingle |
Enfermedades de las plantas - H20 Tabaco Pseudomonas Organismos patógenos Transitorios Thurston, H.David Lozano, Jose Carlos Identificación de la raza 1 de la bacteria Pseudomonas solanacearum E.F. Sm. del tabaco (Nicotiana tabacum L.). |
description |
Se presentan los resultados de patogenicidad, purificación de la bacteria, pruebas físico-químicas e identificación por medio de los hospedantes diferenciales. Se colectó material con síntomas de dormidera (Pseudomonas solanacearum) en diferentes cultivos de tabaco de Girón (Santander), Espinal, Guamo y San Luis (Tolima). Se efectuaron aislamientos de trozos de tallo afectados utilizando papa-dextrosa-agar (PDA) y cloruro de tetrazolio (TZC) como medios de cultivo. Una vez purificada la bacteria, se efectuaron pruebas físico-químicas con este cultivo y con cultivos tipo de las razas 2 y 3. Por último se inocularon plantas de tabaco, plátano y tomate, con el cultivo purificado y las razas 2 y 3. Se comprobó que el aislamiento efectuado a partir de muestras de tabaco enfermo procedentes de Girón, correspondía a la raza 1 de la bacteria. De las muestras procedentes del Departamento del Tolima no se aisló organismo bacterial alguno sino colonias fungosas pertenecientes al género Fusarium |
format |
Artículo (Article) |
author |
Thurston, H.David Lozano, Jose Carlos |
author_facet |
Thurston, H.David Lozano, Jose Carlos |
author_sort |
Thurston, H.David |
title |
Identificación de la raza 1 de la bacteria Pseudomonas solanacearum E.F. Sm. del tabaco (Nicotiana tabacum L.). |
title_short |
Identificación de la raza 1 de la bacteria Pseudomonas solanacearum E.F. Sm. del tabaco (Nicotiana tabacum L.). |
title_full |
Identificación de la raza 1 de la bacteria Pseudomonas solanacearum E.F. Sm. del tabaco (Nicotiana tabacum L.). |
title_fullStr |
Identificación de la raza 1 de la bacteria Pseudomonas solanacearum E.F. Sm. del tabaco (Nicotiana tabacum L.). |
title_full_unstemmed |
Identificación de la raza 1 de la bacteria Pseudomonas solanacearum E.F. Sm. del tabaco (Nicotiana tabacum L.). |
title_sort |
identificación de la raza 1 de la bacteria pseudomonas solanacearum e.f. sm. del tabaco (nicotiana tabacum l.). |
publisher |
Asociación Colombiana de Ingenieros Agrónomos (ACIA) |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33424 |
_version_ |
1687934864238575616 |
score |
11,388314 |