Minerales en la alimentación de ganado de leche.
Se recomienda sobre el suministro de minerales en la alimentación del ganado de leche. La existencia de diferentes forrajes en una explotación lechera constituye un beneficio para los animales, ya que debido a las variaciones en el contenido de mineral en los diferentes pastos, se incrementa la disp...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro (Book Chapter) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/33338 |
id |
ir-20.500.12324-33338 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.12324-333382022-01-26T16:05:31Z Minerales en la alimentación de ganado de leche. Laredo Covarrubias, M.A. Fisiología animal nutrición - L51 Ganado de leche Alimentación de los animales Enriquecimiento de los alimentos Minerales Ganadería y especies menores Se recomienda sobre el suministro de minerales en la alimentación del ganado de leche. La existencia de diferentes forrajes en una explotación lechera constituye un beneficio para los animales, ya que debido a las variaciones en el contenido de mineral en los diferentes pastos, se incrementa la disponibilidad de minerales específicos. Sin embargo, el sistema de suministrar minerales en forma directa a los animales, ofreciéndoles mezclas de sal mineralizada, generalmente constituye el método más seguro y económico de suplementación mineral. Frecuentemente los pastos de clima frío son deficientes en Mg, lo que se agrava en praderas donde la fertilización con compuestos nitrogenados es frecuente y alta o en donde hay concentraciones bajas de microelementos como Cu y Zn. La concentración mineral en los forrajes varía de acuerdo a su manejo: fertilización, tiempo de ocupación, descanso y carga animal. En el Centro Regional de Investigación Obonuco en Nariño, Colombia, desde 1978 se ha trabajado en pruebas biológicas. A partir del conocimiento previo de las praderas, las necesidades nutricionales y el estado nutricional del animal, con base en análisis de sangre y biopsias de hígado, se ha formulado una mezcla sencilla de minerales, cuya composición se describe Ganado de leche-Ganadería leche 2018-09-28T17:57:00Z 2018-09-28T17:57:00Z 1985 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/33338 725 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 25 31 Producción de leche; zonas de ladera fría Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Pasto Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Pasto (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Fisiología animal nutrición - L51 Ganado de leche Alimentación de los animales Enriquecimiento de los alimentos Minerales Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Fisiología animal nutrición - L51 Ganado de leche Alimentación de los animales Enriquecimiento de los alimentos Minerales Ganadería y especies menores Laredo Covarrubias, M.A. Minerales en la alimentación de ganado de leche. |
description |
Se recomienda sobre el suministro de minerales en la alimentación del ganado de leche. La existencia de diferentes forrajes en una explotación lechera constituye un beneficio para los animales, ya que debido a las variaciones en el contenido de mineral en los diferentes pastos, se incrementa la disponibilidad de minerales específicos. Sin embargo, el sistema de suministrar minerales en forma directa a los animales, ofreciéndoles mezclas de sal mineralizada, generalmente constituye el método más seguro y económico de suplementación mineral. Frecuentemente los pastos de clima frío son deficientes en Mg, lo que se agrava en praderas donde la fertilización con compuestos nitrogenados es frecuente y alta o en donde hay concentraciones bajas de microelementos como Cu y Zn. La concentración mineral en los forrajes varía de acuerdo a su manejo: fertilización, tiempo de ocupación, descanso y carga animal. En el Centro Regional de Investigación Obonuco en Nariño, Colombia, desde 1978 se ha trabajado en pruebas biológicas. A partir del conocimiento previo de las praderas, las necesidades nutricionales y el estado nutricional del animal, con base en análisis de sangre y biopsias de hígado, se ha formulado una mezcla sencilla de minerales, cuya composición se describe |
format |
Capítulo de libro (Book Chapter) |
author |
Laredo Covarrubias, M.A. |
author_facet |
Laredo Covarrubias, M.A. |
author_sort |
Laredo Covarrubias, M.A. |
title |
Minerales en la alimentación de ganado de leche. |
title_short |
Minerales en la alimentación de ganado de leche. |
title_full |
Minerales en la alimentación de ganado de leche. |
title_fullStr |
Minerales en la alimentación de ganado de leche. |
title_full_unstemmed |
Minerales en la alimentación de ganado de leche. |
title_sort |
minerales en la alimentación de ganado de leche. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33338 |
_version_ |
1723227447392993280 |
score |
12,111491 |