Registro de potenciales plagas en el cultivo de la batata Ipomoea batata en zona del caribe colombiano
La batata (Ipomoea batatas Lam.) hace parte de los principales cultivos usados como fuente energética a nivel mundial, su demanda ha tenido un incremento sostenido, promedio de 12,56 % anual hasta 2013 por los principales países importadores. En Colombia, la región caribe es la principal productora...
Autores Principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22164 |
id |
ir-20.500.12324-22164 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.12324-221642019-08-14T21:16:09Z Registro de potenciales plagas en el cultivo de la batata Ipomoea batata en zona del caribe colombiano Espitia Negrete, Laura Rubiano Rodríguez , José Antonio Plagas de las plantas - H10 Ipomoea batatas Batata Control de plagas Rendimiento de cultivos Medidas fitosanitarias H10 Póster La batata (Ipomoea batatas Lam.) hace parte de los principales cultivos usados como fuente energética a nivel mundial, su demanda ha tenido un incremento sostenido, promedio de 12,56 % anual hasta 2013 por los principales países importadores. En Colombia, la región caribe es la principal productora y consumidora de batata, destacándose los departamentos de Sucre, Magdalena y Córdoba. El cultivo de batata generalmente es afectado por varias especies de insectos, al menos doscientas especies de insectos que se alimentan de batata tanto en el campo como en el almacenamiento en poscosecha. Los daños pueden ser directos consumiendo las raíces tuberosas, hojas, tallos y flores de la planta. También, existen algunos insectos pueden causar daños indirectos transmitiendo virus. En ambos casos llegan a ocasionar reducción en el rendimiento dependiendo de la severidad de la infestación. En Colombia la información sobre plagas asociadas sobre el cultivo de la Batata es escasa. Por lo cual el objetivo de este trabajo fue identificar potenciales plagas para la región Caribe seco. 67994 1 página : ilustraciones, datos numéricos. Batata 2017 2018-09-12T00:01:02Z 2018-09-12T00:01:02Z http://hdl.handle.net/20.500.12324/22164 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Cundinamarca Región Caribe Mosquera Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria Mosquera (Colombia) Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
institution |
Agrosavia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Plagas de las plantas - H10 Ipomoea batatas Batata Control de plagas Rendimiento de cultivos Medidas fitosanitarias H10 Póster |
spellingShingle |
Plagas de las plantas - H10 Ipomoea batatas Batata Control de plagas Rendimiento de cultivos Medidas fitosanitarias H10 Póster Espitia Negrete, Laura Rubiano Rodríguez , José Antonio Registro de potenciales plagas en el cultivo de la batata Ipomoea batata en zona del caribe colombiano |
description |
La batata (Ipomoea batatas Lam.) hace parte de los principales cultivos usados como fuente energética a nivel mundial, su demanda ha tenido un incremento sostenido, promedio de 12,56 % anual hasta 2013 por los principales países importadores. En Colombia, la región caribe es la principal productora y consumidora de batata, destacándose los departamentos de Sucre, Magdalena y Córdoba. El cultivo de batata generalmente es afectado por varias especies de insectos, al menos doscientas especies de insectos que se alimentan de batata tanto en el campo como en el almacenamiento en poscosecha. Los daños pueden ser directos consumiendo las raíces tuberosas, hojas, tallos y flores de la planta. También, existen algunos insectos pueden causar daños indirectos transmitiendo virus. En ambos casos llegan a ocasionar reducción en el rendimiento dependiendo de la severidad de la infestación. En Colombia la información sobre plagas asociadas sobre el cultivo de la Batata es escasa. Por lo cual el objetivo de este trabajo fue identificar potenciales plagas para la región Caribe seco. |
author |
Espitia Negrete, Laura Rubiano Rodríguez , José Antonio |
author_facet |
Espitia Negrete, Laura Rubiano Rodríguez , José Antonio |
author_sort |
Espitia Negrete, Laura |
title |
Registro de potenciales plagas en el cultivo de la batata Ipomoea batata en zona del caribe colombiano |
title_short |
Registro de potenciales plagas en el cultivo de la batata Ipomoea batata en zona del caribe colombiano |
title_full |
Registro de potenciales plagas en el cultivo de la batata Ipomoea batata en zona del caribe colombiano |
title_fullStr |
Registro de potenciales plagas en el cultivo de la batata Ipomoea batata en zona del caribe colombiano |
title_full_unstemmed |
Registro de potenciales plagas en el cultivo de la batata Ipomoea batata en zona del caribe colombiano |
title_sort |
registro de potenciales plagas en el cultivo de la batata ipomoea batata en zona del caribe colombiano |
publisher |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
publishDate |
2017 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22164 |
_version_ |
1642908970362339328 |
score |
10,662392 |