Plan de manejo sostenible de ecosistemas regionales.
En Corpoica se creó el plan de manejo sostenible de ecosistemas regionales, en el cual se han definido dos áreas temáticas, la primera manejo de ecosistemas de humedales y pradera y la segunda manejo de ecosistemas áridos y semiáridos. En este documento se presentan las bases conceptuales del plan,...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro (Book) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/2132 |
id |
ir-20.500.12324-2132 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.12324-21322020-07-16T01:29:10Z Plan de manejo sostenible de ecosistemas regionales. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Sostenibilidad Ecosistema Sistemas de control Humedad Praderas P01 En Corpoica se creó el plan de manejo sostenible de ecosistemas regionales, en el cual se han definido dos áreas temáticas, la primera manejo de ecosistemas de humedales y pradera y la segunda manejo de ecosistemas áridos y semiáridos. En este documento se presentan las bases conceptuales del plan, los principales avances y resultados tecnológicos logrados, la gestión institucional y la relación de publicaciones técnicas y científicas emanadas. En el área temática sobre manejo de ecosistemas de humedales y pradera, se adelanta el macroproyecto: adaptabilidad de la producción agropecuaria sostenible a los ecosistemas de la región de la Mojana, a través del cual se han desarrollado estudios de caracterización biofísica, socioeconómica y tecnológica de los sistemas de producción, estudios de caracterización del uso de la fauna y flora en la región, y adaptabilidad de especies vegetales y animales para el diseño de alternativas de producción. En el área temática de ecosistemas áridos y semiáridos, se adelanta el macroproyecto: estrategias para el desarrollo y sostenibilidad de la zona árida del alto Patía, a partir del cual se han adelantados investigaciones sobre dinámica y modelo de funcionamiento de los ecosistemas, recopilación de información disponible sobre la región para la conformación de un sistema de información geográfica, e impacto de las actividades antrópicas en los ecosistemas 29 páginas. 2018-09-10T00:28:08Z 2018-09-10T00:28:08Z 2000 Cartilla http://hdl.handle.net/20.500.12324/2132 41519 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Abierto (Texto Completo) info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Sostenibilidad Ecosistema Sistemas de control Humedad Praderas P01 |
spellingShingle |
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Sostenibilidad Ecosistema Sistemas de control Humedad Praderas P01 Plan de manejo sostenible de ecosistemas regionales. |
description |
En Corpoica se creó el plan de manejo sostenible de ecosistemas regionales, en el cual se han definido dos áreas temáticas, la primera manejo de ecosistemas de humedales y pradera y la segunda manejo de ecosistemas áridos y semiáridos. En este documento se presentan las bases conceptuales del plan, los principales avances y resultados tecnológicos logrados, la gestión institucional y la relación de publicaciones técnicas y científicas emanadas. En el área temática sobre manejo de ecosistemas de humedales y pradera, se adelanta el macroproyecto: adaptabilidad de la producción agropecuaria sostenible a los ecosistemas de la región de la Mojana, a través del cual se han desarrollado estudios de caracterización biofísica, socioeconómica y tecnológica de los sistemas de producción, estudios de caracterización del uso de la fauna y flora en la región, y adaptabilidad de especies vegetales y animales para el diseño de alternativas de producción. En el área temática de ecosistemas áridos y semiáridos, se adelanta el macroproyecto: estrategias para el desarrollo y sostenibilidad de la zona árida del alto Patía, a partir del cual se han adelantados investigaciones sobre dinámica y modelo de funcionamiento de los ecosistemas, recopilación de información disponible sobre la región para la conformación de un sistema de información geográfica, e impacto de las actividades antrópicas en los ecosistemas |
author2 |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) |
author_facet |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) |
format |
Libro (Book) |
title |
Plan de manejo sostenible de ecosistemas regionales. |
title_short |
Plan de manejo sostenible de ecosistemas regionales. |
title_full |
Plan de manejo sostenible de ecosistemas regionales. |
title_fullStr |
Plan de manejo sostenible de ecosistemas regionales. |
title_full_unstemmed |
Plan de manejo sostenible de ecosistemas regionales. |
title_sort |
plan de manejo sostenible de ecosistemas regionales. |
publisher |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/2132 |
_version_ |
1672715548052422656 |
score |
11,373564 |