Salud mental en mujeres víctimas de violencia infligida por su pareja en Colombia: una revisión documental

La presente investigación de revisión documental tiene como objetivo describir las consecuencias que tiene la violencia infligida por la pareja en la salud mental de mujeres víctimas de maltrato en Colombia; comprendido entre los años de 2010 al 2020. Para esto, se emplea una revisión descriptiva de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Muñoz Ortiz, Ana María
Otros Autores: XX
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12237/2194
id ir-20.500.12237-2194
recordtype dspace
spelling ir-20.500.12237-21942021-10-21T12:00:29Z Salud mental en mujeres víctimas de violencia infligida por su pareja en Colombia: una revisión documental Muñoz Ortiz, Ana María XX Salud mental Violencia doméstica Violencia de pareja y maltrato Mental health Domestic violence Intimate partner violence and abuse La presente investigación de revisión documental tiene como objetivo describir las consecuencias que tiene la violencia infligida por la pareja en la salud mental de mujeres víctimas de maltrato en Colombia; comprendido entre los años de 2010 al 2020. Para esto, se emplea una revisión descriptiva de tipo documental desde el enfoque cualitativo, en el cual, para la búsqueda de la información, se utilizaron las siguientes bases de datos: Dialnet, Scielo, Redalyc, Google Académico, EBSCO y Science Direct. También se hizo una búsqueda rigurosa en las publicaciones realizadas en revistas científicas universitarias de psicología vinculadas a la ASCOFAPSI, Igualmente se llevó a cabo una búsqueda en páginas web oficiales de salud pública. De manera general, en los resultados se evidencio afectaciones en la salud mental como: estrategias de afrontamiento ineficaces que se relacionan a esquemas cognitivos negativos sobre sus capacidades, teniendo consecuencias en su personalidad, además de varios diagnósticos de psicopatologías, entre otra información relevante. The present documentary review investigation aims to describe the consequences of partner violence on the mental health of women victims of abuse in Colombia; between the years 2010 to 2020. For this, a descriptive review of a documentary type is used from the qualitative approach, in which, for the search for information, the following databases were used: Dialnet, Scielo, Redalyc, Google Scholar, EBSCO and Science Direct. A rigorous search was also carried out in the publications made in university scientific journals of psychology linked to the ASCOFAPSI. A search was also carried out in official public health web pages. In general, the results showed effects on mental health such as: ineffective coping strategies that are related to negative cognitive patterns on their abilities, having consequences on their personality, in addition to various diagnoses of psychopathologies, among other relevant information 2021-10-20T16:30:58Z 2021-10-20T16:30:58Z 2021 http://hdl.handle.net/20.500.12237/2194 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf
institution Fundación Universitaria Católica
collection DSpace
topic Salud mental
Violencia doméstica
Violencia de pareja y maltrato
Mental health
Domestic violence
Intimate partner violence and abuse
spellingShingle Salud mental
Violencia doméstica
Violencia de pareja y maltrato
Mental health
Domestic violence
Intimate partner violence and abuse
Muñoz Ortiz, Ana María
Salud mental en mujeres víctimas de violencia infligida por su pareja en Colombia: una revisión documental
description La presente investigación de revisión documental tiene como objetivo describir las consecuencias que tiene la violencia infligida por la pareja en la salud mental de mujeres víctimas de maltrato en Colombia; comprendido entre los años de 2010 al 2020. Para esto, se emplea una revisión descriptiva de tipo documental desde el enfoque cualitativo, en el cual, para la búsqueda de la información, se utilizaron las siguientes bases de datos: Dialnet, Scielo, Redalyc, Google Académico, EBSCO y Science Direct. También se hizo una búsqueda rigurosa en las publicaciones realizadas en revistas científicas universitarias de psicología vinculadas a la ASCOFAPSI, Igualmente se llevó a cabo una búsqueda en páginas web oficiales de salud pública. De manera general, en los resultados se evidencio afectaciones en la salud mental como: estrategias de afrontamiento ineficaces que se relacionan a esquemas cognitivos negativos sobre sus capacidades, teniendo consecuencias en su personalidad, además de varios diagnósticos de psicopatologías, entre otra información relevante.
author2 XX
author_facet XX
Muñoz Ortiz, Ana María
author Muñoz Ortiz, Ana María
author_sort Muñoz Ortiz, Ana María
title Salud mental en mujeres víctimas de violencia infligida por su pareja en Colombia: una revisión documental
title_short Salud mental en mujeres víctimas de violencia infligida por su pareja en Colombia: una revisión documental
title_full Salud mental en mujeres víctimas de violencia infligida por su pareja en Colombia: una revisión documental
title_fullStr Salud mental en mujeres víctimas de violencia infligida por su pareja en Colombia: una revisión documental
title_full_unstemmed Salud mental en mujeres víctimas de violencia infligida por su pareja en Colombia: una revisión documental
title_sort salud mental en mujeres víctimas de violencia infligida por su pareja en colombia: una revisión documental
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/20.500.12237/2194
_version_ 1723231572928233472
score 12,131701