Factores de riesgo psicosociales en dos adolescentes con rasgos disóciales de la ciudad de Cali
Según la Asociación Americana de Psiquiatría la conducta disocial es definida como: “Un patrón repetitivo y persistente de comportamiento en el que no se respetan los derechos básicos de otros, las normas o reglas sociales propias de la edad” (Molinuevo 2014 p.1) La presente investigación se elabora...
Autores Principales: | Ordoñez Losada, Vivian Andrea, Rosero Campos, Zulay Yurani |
---|---|
Otros Autores: | Martínez Flórez, Juan Felipe |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12237/2151 |
Ejemplares similares
-
Factores de riesgo psicosociales en dos adolescentes con rasgos disóciales de la ciudad de Cali
por: Ordoñez Losada, Vivian Andrea, et al.
Publicado: (2020) -
Agentes jurídicos y psicosociales para la intelección de la conducta delincuencial adolescente en Cúcuta
por: Caracas Bayona, Robinson, et al.
Publicado: (2022) -
Identificación de los factores de riesgo psicosocial y nivel de estrés en los trabajadores de una empresa del sector de la confección
por: Calderon Piñeros, Johanna Marcela, et al.
Publicado: (2020) -
Factores psicosociales de violencia escolar ejercida por los estudiantes participantes del programa caminar en secundaria de la institución educativa multipropósito en la ciudad de Cali
por: Galvis Ocampo, Paola Andrea, et al.
Publicado: (2018) -
Los riesgos psicosociales en vigilantes, un acercamiento desde la administración de la seguridad
por: Silva Ruiz, Rocío Stella
Publicado: (2016)