Resocialización al contexto laboral del post penalizado por la ley con la privación de la libertad

El principal objetivo de este artículo consiste en realizar una revisión sobre algunos aspectos claves que influyen en la resocialización al contexto laboral del post penalizado por la ley con la privación de su libertad, con el fin de identificar los beneficios y falencias al culminar el proceso en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Moreno Calderón, Jeimy Angélica
Otros Autores: xx, xx
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12237/1824
id ir-20.500.12237-1824
recordtype dspace
spelling ir-20.500.12237-18242021-11-11T19:47:14Z Resocialización al contexto laboral del post penalizado por la ley con la privación de la libertad Moreno Calderón, Jeimy Angélica xx, xx Readaptación social Reincidencia Resocialización Social reintegration Recidivism Resocialization El principal objetivo de este artículo consiste en realizar una revisión sobre algunos aspectos claves que influyen en la resocialización al contexto laboral del post penalizado por la ley con la privación de su libertad, con el fin de identificar los beneficios y falencias al culminar el proceso en la salud mental del sujeto. Entre los principales puntos que llaman la atención en los procesos de resocialización penitenciaria y carcelaria se destacan los pasos planteados por el sistema para realizar un adecuado procesos resocialización; los beneficios que este tiene en el sujeto, algunos factores que influyen en la fragmentación del proceso. se presenta además la influencia de la baja oportunidad laboral como factor primordial de la reincidencia en la conducta delictiva. El análisis de estos factores se lleva a cabo a través de una metodología únicamente teoría. Finalmente se llega la conclusión de que este proceso debe ser planteado de una forma integral que permita la resocialización de manera bidireccional, sujeto-sociedad buscando disminuir los índices de reincidencia delictiva, por lo cual, se sugiere buscar nuevo proceso o la modificación de los ya existentes. The main objective of this article is to review some key aspects that influence resocialization to the work context of the post criminalized deprived of freedom by law, in order to identify the benefits and weaknesses for the mental health of the subject at the end of the process. Among the main points that attract attention in processes of penitentiary and jailresocialization are the steps proposed by the system to carry out an adequate resocializationprocess, the benefits that this has for the subject and some factors that influence thefragmentation of the process. The influence of a lack of job opportunities is also presentedas a fundamental factor in the recidivism of criminal behavior. The analysis of these factorsis carried out only by theoretical analysis. Finally, the conclusion reached is that this processmust be approached in an integral manner that allows resocialization in a bidirectional way,subject-society seeking to reduce rates of recidivism. For this reason, it is suggested that newprocesses be searched for or that already existing ones be modified. 2020-05-13T21:32:34Z 2020-05-13T21:32:34Z 2019 http://hdl.handle.net/20.500.12237/1824 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf
institution Fundación Universitaria Católica
collection DSpace
topic Readaptación social
Reincidencia
Resocialización
Social reintegration
Recidivism
Resocialization
spellingShingle Readaptación social
Reincidencia
Resocialización
Social reintegration
Recidivism
Resocialization
Moreno Calderón, Jeimy Angélica
Resocialización al contexto laboral del post penalizado por la ley con la privación de la libertad
description El principal objetivo de este artículo consiste en realizar una revisión sobre algunos aspectos claves que influyen en la resocialización al contexto laboral del post penalizado por la ley con la privación de su libertad, con el fin de identificar los beneficios y falencias al culminar el proceso en la salud mental del sujeto. Entre los principales puntos que llaman la atención en los procesos de resocialización penitenciaria y carcelaria se destacan los pasos planteados por el sistema para realizar un adecuado procesos resocialización; los beneficios que este tiene en el sujeto, algunos factores que influyen en la fragmentación del proceso. se presenta además la influencia de la baja oportunidad laboral como factor primordial de la reincidencia en la conducta delictiva. El análisis de estos factores se lleva a cabo a través de una metodología únicamente teoría. Finalmente se llega la conclusión de que este proceso debe ser planteado de una forma integral que permita la resocialización de manera bidireccional, sujeto-sociedad buscando disminuir los índices de reincidencia delictiva, por lo cual, se sugiere buscar nuevo proceso o la modificación de los ya existentes.
author2 xx, xx
author_facet xx, xx
Moreno Calderón, Jeimy Angélica
author Moreno Calderón, Jeimy Angélica
author_sort Moreno Calderón, Jeimy Angélica
title Resocialización al contexto laboral del post penalizado por la ley con la privación de la libertad
title_short Resocialización al contexto laboral del post penalizado por la ley con la privación de la libertad
title_full Resocialización al contexto laboral del post penalizado por la ley con la privación de la libertad
title_fullStr Resocialización al contexto laboral del post penalizado por la ley con la privación de la libertad
title_full_unstemmed Resocialización al contexto laboral del post penalizado por la ley con la privación de la libertad
title_sort resocialización al contexto laboral del post penalizado por la ley con la privación de la libertad
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/20.500.12237/1824
_version_ 1723231544639750144
score 12,111491