Sumario: | El principal objetivo de este artículo consiste en realizar una revisión sobre algunos aspectos claves que influyen en la resocialización al contexto laboral del post penalizado por la ley con la privación de su libertad, con el fin de identificar los beneficios y falencias al culminar el proceso en la salud mental del sujeto. Entre los principales puntos que llaman la atención en los procesos de resocialización penitenciaria y carcelaria se destacan los pasos planteados por el sistema para realizar un adecuado procesos resocialización; los beneficios que este tiene en el sujeto, algunos factores que influyen en la fragmentación del proceso. se presenta además la influencia de la baja oportunidad laboral como factor primordial de la reincidencia en la conducta delictiva. El análisis de estos factores se lleva a cabo a través de una metodología únicamente teoría. Finalmente se llega la conclusión de que este proceso debe ser planteado de una forma integral que permita la resocialización de manera bidireccional, sujeto-sociedad buscando disminuir los índices de reincidencia delictiva, por lo cual, se sugiere buscar nuevo proceso o la modificación de los ya existentes.
|