Sin dolor no hay tattoo
Vivimos en una sociedad en proceso de evolución, en donde los tatuajes se convierten en algo más cotidiano y día a día siguen una lucha por la aceptación como modo de vida, identidad y de expresión, buscando salir del tabú en la sociedad actual, dando cabida a un creciente negocio y a la libertad qu...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Publicado: |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12010/8230 |
id |
ir-20.500.12010-8230 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Jorge Tadeo Lozano |
collection |
DSpace |
topic |
Tatuajes Sensación Diseño industrial -- Trabajos de grado Tatuajes Usos y costumbes Tatuajes -- Aspectos sociales Tattoo |
spellingShingle |
Tatuajes Sensación Diseño industrial -- Trabajos de grado Tatuajes Usos y costumbes Tatuajes -- Aspectos sociales Tattoo Niño Higuera, Jaison Steven Sin dolor no hay tattoo |
description |
Vivimos en una sociedad en proceso de evolución, en donde los tatuajes se convierten en algo más cotidiano y día a día siguen una lucha por la aceptación como modo de vida, identidad y de expresión, buscando salir del tabú en la sociedad actual, dando cabida a un creciente negocio y a la libertad que muchos quieren y pocos se atreven.
En el desarrollo de este proyecto, en principio, se buscarán factores que afecten la actividad (tatuajes) con el fin de evidenciar el por qué suceden, y encontrar la forma de que, a partir del diseño industrial, sea posible solucionarlos, con el fin de generar confort y un mejor desarrollo de la actividad. En ese orden de ideas se realizará un desglose de la actividad describiendo cada uno de los sujetos que conforman esta, la vista desde el contexto, los riesgos, los tipos que existen, experiencias registradas (en audio), semiologías y los objetos que interactúan con cada uno de ellos con el fin de encontrar la problemática más indicada y la solución perfecta. |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Niño Higuera, Jaison Steven |
author_facet |
Niño Higuera, Jaison Steven |
author_sort |
Niño Higuera, Jaison Steven |
title |
Sin dolor no hay tattoo |
title_short |
Sin dolor no hay tattoo |
title_full |
Sin dolor no hay tattoo |
title_fullStr |
Sin dolor no hay tattoo |
title_full_unstemmed |
Sin dolor no hay tattoo |
title_sort |
sin dolor no hay tattoo |
publisher |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
publishDate |
2020 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8230 |
_version_ |
1712102858127572992 |
spelling |
ir-20.500.12010-82302020-03-24T14:25:36Z Sin dolor no hay tattoo Niño Higuera, Jaison Steven Tatuajes Sensación Diseño industrial -- Trabajos de grado Tatuajes Usos y costumbes Tatuajes -- Aspectos sociales Tattoo Vivimos en una sociedad en proceso de evolución, en donde los tatuajes se convierten en algo más cotidiano y día a día siguen una lucha por la aceptación como modo de vida, identidad y de expresión, buscando salir del tabú en la sociedad actual, dando cabida a un creciente negocio y a la libertad que muchos quieren y pocos se atreven. En el desarrollo de este proyecto, en principio, se buscarán factores que afecten la actividad (tatuajes) con el fin de evidenciar el por qué suceden, y encontrar la forma de que, a partir del diseño industrial, sea posible solucionarlos, con el fin de generar confort y un mejor desarrollo de la actividad. En ese orden de ideas se realizará un desglose de la actividad describiendo cada uno de los sujetos que conforman esta, la vista desde el contexto, los riesgos, los tipos que existen, experiencias registradas (en audio), semiologías y los objetos que interactúan con cada uno de ellos con el fin de encontrar la problemática más indicada y la solución perfecta. Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat Reader Diseñador Industrial 2020-03-24T14:20:37Z 2020-03-24T14:20:37Z 2019 Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://hdl.handle.net/20.500.12010/8230 http://expeditio.utadeo.edu.co instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano AIDSinfonet (2014). Acupuntura China. Recuperado de: http://www.aidsinfonet.org/fact_sheets/view/703?lang=spa#_QU__ES_LA_ACUPUNTURA__ Anakiell (2012). Digitopuntura y Reflexología. (Imagen). Disponible en: es.slideshare.net http://es.slideshare.net/Anakiell/annimo-digitopuntura-y-reflexologia Bigmeas. (Imagen). Disponible en: https://www.instagram.com/bigmeas/ Canal Upsocl. (2014, julio 17). Qué Hace a los Tatuajes Permanentes. Canal Upsocl. (Video). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=K2gy3lzRjZQ Carlos Dahbura (2013, diciembre 22). La ciencia de la lucha Los guerreros del sigilo. (Video). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=v34PI9pGIMM. Chad Koeplinger. Disponible en: https://www.instagram.com/chadkoeplinger/ DHGate (Imagen - Figura 6). Disponible en: http://www.dhgate.com/product/wholesale-100-pcs-plastic-small-tattoo-ink/395208089.html#s1-17-1;disc|814583812 DiamondFilmsArg (2015, sept 02). Música, amigos y fiesta. Clip #2 Rockear una fiesta. (Video). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=6kyNjS6P_dg http://www.sonidosbinaurales.com/lista-completa-de-ondas-cerebrales-y-frecuencias-de-onda-en-el-ser-humano/ Diccionario de la Real Academia Española – RAE (2017). Recuperado de: www.rae.es Horimime (Imagen . Figura 7). Disponible en: https://horimime.wordpress.com/tattoo-2/procedimientos-del-tatuaje/equipo-de-tatuaje/ Horiyoshy. (Imagen). Disponible en: https://www.instagram.com/horiyoshi_3/ Hurtado, N. (Imagen). Disponible en: https://www.instagram.com/nikkohurtado/ Ibarra, M.A. (2013). Principales distractors y acciones que causan pérdida de tiempo en el aula de clases. Maestría en Enseñanza de las Ciencias: Universidad Politécnica de Sinaloa. Recueprado de: http://es.slideshare.net/MaitIbarra/causas-de-distraccin Josep (2014). Digitopuntura, acupuntura sin agujas. En: Blog de Naturopatia. Disponible en: http://www.naturopatamasdeu.com/digitopuntura-acupuntura-sin-agujas/ Linares, A. (2010). El dolor es en parte mental. Recuperado de: https://www.xing.com/communities/posts/el-dolor-es-en-parte-mental-1006876522 Lombroso, C. (1896). The Sae Origin of Tattooing. Popular Science Monthly, vol. 48 Murray, E.R. (Imagen). Disponible: https://www.instagram.com/emily_rose_murray/ Oxford University Press (2017). Oxford Living Dictionaries – Español. Recuperado de: https://es.oxforddictionaries.com/ Pictoline (Imagen - Figura 25). Disponible en: http://pictoline.com/349-pensando-hacerse-un-tatuaje-consulten-primero-el-tattoo-pain-map-%F0%9F%98%B1/ Taringa (Imagen – Figura 1). Recuperado de: http://www.taringa.net/post/hazlo-tu-mismo/16506680/Maquina-de-tatuar-artesanal-casi-profesional-entra.html Taringa-2 (Imagen - Figura 30). Disponible en: http://www.taringa.net/comunidades/japonteamo/6176248/Hannya-mascaras-y-algunos-significados.html TattooEasily (Imagen - Figura 16). Recuperado e: http://www.tattooeasily.com/30-unique-maori-tribal-tattoo-designs/ TattooSupplies (Imagen – Figura 3). Disponible en: https://www.tattoosupplies.eu/alimentatore-tattoo-critical-cx-2-it Tattoo-odin. Historia del tatuaje. Recuperado de: http://www.tattoo-odin.com/historia_tatuaje.asp TheTattooShop (Imagen - Figura 4). Recuperado de: http://www.thetattooshop.co.uk/shop/Clip_Cords.html Revista Cromos. (2011). El poder de la música. Recuperado de: http://www.cromos.com.co/estilo-de-vida/cuidado-personal/articulo-140624-el-poder-de-la-musica Rodriguez, J. (Imagen) Disponible en: https://www.instagram.com/jhonrodriguez/ Valenzuela, I. ¿Por qué el dolor puede causar placer? Recuperado de: http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/4750/por-que-el-dolor-puede-causar-placer info:eu-repo/semantics/openAccess Abierto (Texto Completo) 35 páginas application/pdf 1 recurso en línea (archivo de texto application/pdf Colombia Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Diseño Industrial Facultad de Artes y Diseño |
score |
12,111491 |