El colectivo: Una nueva propuesta en el periodismo narrativo dedicado a los nuevos escritores.

La crónica periodística es uno de los principales referentes del periodismo narrativo en español. Es una relación directa con la literatura y el periodismo de manera tan armónica que atrae a los lectores casi que inmediatamente. De igual manera, uno de los principales problemas de este género en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Mora Peña, Julián
Otros Colaboradores: De La Pava, Bejamín
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Publicado: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12010/7884
Descripción
Sumario:La crónica periodística es uno de los principales referentes del periodismo narrativo en español. Es una relación directa con la literatura y el periodismo de manera tan armónica que atrae a los lectores casi que inmediatamente. De igual manera, uno de los principales problemas de este género en la actualidad es la complejidad de su migración al mundo digital. Este género que ha convertido en textos esporádicos de medios independientes que se obligan a sí mismos a mantener con vida estos escritos de no ficción. El objetivo principal de este proyecto es crear un nuevo medio digital innovador de libre participación basado en crónicas para que nuevas plumas tengan la oportunidad de darse a conocer dentro del mundo del periodismo en un ámbito digital y puedan contar historias desde diferentes perspectivas. Para esto se identificarán diferentes medios de comunicación a nivel iberoamericano que tengan un espacio considerable para crónicas en formato digital para estudiar la relación que tienen con este género y la forma en la que se presenta la crónica dentro de un ambiente digital. Además, se entrevistará a directores de medios independientes a nivel nacional para comprender diferentes formas de sostenibilidad y poder identificar el mejor modelo para que se acople a este nuevo medio.