Sumario: | La construcción de infraestructura exclusiva para la circulación de bicicletas desde finales
del siglo pasado y comienzos del s. XXI, ahorro en tiempo, distancias y dinero para
pasajes, beneficios para la salud, y la evasión de los múltiples embotellamientos o
trancones en la malla vial, son las principales causas del aumento de biciusuarios en la
ciudad de Bogotá. Sin embargo, este incremento es directamente proporcional a los casos
de accidentalidad ciclista, por lo cual este fenómeno se vuelve una problemática a
intervenir lo más pronto posible por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad y el
Ministerio de Transporte.
Este proyecto pretende explicar por qué los ciclistas toman decisiones riesgosas cuando se
movilizan, llevándolos a enfrentar mayores probabilidades de sufrir un accidente; por esto
se propone una aproximación, desde el Diseño Industrial, de una alternativa preventiva de
accidentes que involucran a los ciclistas urbanos en las intersecciones de la malla vial en el
occidente de la ciudad, por culpa del incumplimiento de las normas de tránsito.
|