Desarrollo jurisprudencial del plazo y la condición en el contrato de promesa de compraventa de bien inmueble

En la presente investigación se pretende estudiar de una manera detallada e íntegra el contrato de promesa de compraventa de bien inmueble, regulado por el artículo 89 de la ley 153 de 1887, exponiendo su desarrollo doctrinal y jurisprudencial, analizando de manera preferente y exhaustiva el requisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Dueñas Domínguez, Felcer Andrés
Otros Autores: Martínez Luna, William Fernando
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Derecho 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12010/6790
Descripción
Sumario:En la presente investigación se pretende estudiar de una manera detallada e íntegra el contrato de promesa de compraventa de bien inmueble, regulado por el artículo 89 de la ley 153 de 1887, exponiendo su desarrollo doctrinal y jurisprudencial, analizando de manera preferente y exhaustiva el requisito contenido en el numeral 3 del citado artículo de la ley en comento, esto es, la inclusión de un plazo o condición para identificar el momento en que ha de suscribirse la escritura pública de compraventa. En este artículo se realizará un acercamiento breve al contrato, a su naturaleza, a sus elementos tanto esenciales como naturales y se finalizará con el desarrollo histórico que le ha dado la honorable Corte Suprema de Justicia al referido requisito, con el objetivo de resolver el siguiente interrogante ¿Qué connotación jurídica reviste el requisito N°3 del artículo 89 de la ley 153 de 1887 al ser este el de mayor estudio en la jurisprudencia colombiana.