Sumario: | La proliferación de teorías económicas entorno al comercio internacional han permitido identificar que el comercio constantemente ha ido cambiado y la innovación está tomando su lugar en este entorno; esto lleva a enfocar una investigación en determinar los factores que permiten conocer qué efectos genera la interacción comercial entre países con similares factores productivos, la firma de acuerdos comerciales y las ganancias derivadas de estos últimos en los flujos de comercio bilateral, pues son aspectos importantes para comprender las nuevas teorías del comercio, analizando el periodo comprendido entre el año 1995 a 2015. Esta Investigación se enfoca en la utilización de datos de comercio internacional desagregados a 4 dígitos de la partida arancelaria del código harmonizado con el objetivo de calcular la medida de similitud en términos de ventaja comparativa revelada, calculando jaccard y la aplicación de un modelo gravitacional bajo efectos fijos (mejora los términos de resistencia multilateral) y pseudo máximo de poisson (útil para analizar flujos de comercio iguales a 0), por medio del cual se estima el impacto de las medidas de similitud y los acuerdos comerciales, de la misma manera, cómo la similitud se relaciona con las ganancias derivadas de los acuerdos comerciales; es importante resaltar, que el marco teórico se enfoca en aspectos relacionados con la caracterización de los países de acuerdo con sus capacidades productivas y acuerdos comerciales, finalmente el documento muestra las tendencias del comercio internacional.
|