Violencia doméstica y mercados laborales : ¿previene el trabajo femenino la violencia doméstica?

Pese a que la creciente participación de las mujeres en el mercado laboral ha propiciado un cambio en las dinámicas de género, la violencia en contra de las mujeres en el hogar es un fenómeno con una alta persistencia. El presente trabajo explora si una mayor autonomía económica de la mujer, dada po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Gáfaro González, Margarita María, Ibáñez Londoño, Ana María
Formato: Desconocido (Unknown)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/1992/8322
id ir-1992-8322
recordtype dspace
spelling ir-1992-83222020-09-16T20:21:27Z Violencia doméstica y mercados laborales : ¿previene el trabajo femenino la violencia doméstica? Domestic violence and labor markets : does female labor force participation prevent domestic violence? Gáfaro González, Margarita María Ibáñez Londoño, Ana María Violencia doméstica Trabajo femenino Probit bivariado Violencia contra la mujer - Investigaciones Trabajo de la mujer - Investigaciones Probitos - Investigaciones A12, J12, J16, O12 Pese a que la creciente participación de las mujeres en el mercado laboral ha propiciado un cambio en las dinámicas de género, la violencia en contra de las mujeres en el hogar es un fenómeno con una alta persistencia. El presente trabajo explora si una mayor autonomía económica de la mujer, dada por el trabajo fuera del hogar, causa una reducción en la violencia doméstica en Colombia. Los resultados obtenidos muestran que el efecto del trabajo de la mujer sobre la probabilidad de maltrato es heterogéneo entre mujeres que han sido alguna vez maltratadas y mujeres que nunca lo han sido. El trabajo no tiene efectos sobre la propensión inicial de un hogar a presentar hechos de violencia doméstica. Sin embargo, las mujeres que han sido maltratadas parecen encontrar en el trabajo un mecanismo para obtener poder de negociación en el hogar y protegerse de futuras agresiones. During the last the two decades female labor force participation significantly increased. However, violence against women within the household is a highly persistent phenomenon. This paper explores whether the greater economic autonomy of women, given by having a paid job outside the household, reduces domestic violence in Colombia. The results show that the effect of female labor force participation on the likelihood of abuse is heterogeneous among women who have been battered and women who have never been battered. Participating in the labor market does not affect women's initial propensity to domestic violence. However, having a paid job seems to increase intra-household bargaining power of battered women, protecting them from future episodes of violence. 2018-09-27T16:52:09Z 2018-09-27T16:52:09Z 2012 document publishedVersion 1657-5334 http://hdl.handle.net/1992/8322 1657-7191 spa Documentos CEDE No. 17 Julio de 2012 Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. openAccess Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca
institution Universidad de los Andes
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Violencia doméstica
Trabajo femenino
Probit bivariado
Violencia contra la mujer - Investigaciones
Trabajo de la mujer - Investigaciones
Probitos - Investigaciones
A12, J12, J16, O12
spellingShingle Violencia doméstica
Trabajo femenino
Probit bivariado
Violencia contra la mujer - Investigaciones
Trabajo de la mujer - Investigaciones
Probitos - Investigaciones
A12, J12, J16, O12
Gáfaro González, Margarita María
Ibáñez Londoño, Ana María
Violencia doméstica y mercados laborales : ¿previene el trabajo femenino la violencia doméstica?
description Pese a que la creciente participación de las mujeres en el mercado laboral ha propiciado un cambio en las dinámicas de género, la violencia en contra de las mujeres en el hogar es un fenómeno con una alta persistencia. El presente trabajo explora si una mayor autonomía económica de la mujer, dada por el trabajo fuera del hogar, causa una reducción en la violencia doméstica en Colombia. Los resultados obtenidos muestran que el efecto del trabajo de la mujer sobre la probabilidad de maltrato es heterogéneo entre mujeres que han sido alguna vez maltratadas y mujeres que nunca lo han sido. El trabajo no tiene efectos sobre la propensión inicial de un hogar a presentar hechos de violencia doméstica. Sin embargo, las mujeres que han sido maltratadas parecen encontrar en el trabajo un mecanismo para obtener poder de negociación en el hogar y protegerse de futuras agresiones.
format Desconocido (Unknown)
author Gáfaro González, Margarita María
Ibáñez Londoño, Ana María
author_facet Gáfaro González, Margarita María
Ibáñez Londoño, Ana María
author_sort Gáfaro González, Margarita María
title Violencia doméstica y mercados laborales : ¿previene el trabajo femenino la violencia doméstica?
title_short Violencia doméstica y mercados laborales : ¿previene el trabajo femenino la violencia doméstica?
title_full Violencia doméstica y mercados laborales : ¿previene el trabajo femenino la violencia doméstica?
title_fullStr Violencia doméstica y mercados laborales : ¿previene el trabajo femenino la violencia doméstica?
title_full_unstemmed Violencia doméstica y mercados laborales : ¿previene el trabajo femenino la violencia doméstica?
title_sort violencia doméstica y mercados laborales : ¿previene el trabajo femenino la violencia doméstica?
publisher Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/1992/8322
_version_ 1705932535418060800
score 12,111491