La fecundidad y el acceso a los servicios de salud reproductiva en el contexto de la movilidad social en América Latina y el Caribe
La reducción de la fecundidad ha ocurrido en todos los países de la región Latinoamericana, como consecuencia de un descenso en la fecundidad deseada y un aumento en el uso de métodos modernos de planificación familiar. Los descensos en fecundidad -deseada y observada- no han sido homogéneos entre e...
Autores Principales: | , |
---|---|
Formato: | Desconocido (Unknown) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/1992/8109 |
id |
ir-1992-8109 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-1992-81092020-09-16T20:19:52Z La fecundidad y el acceso a los servicios de salud reproductiva en el contexto de la movilidad social en América Latina y el Caribe Fertiliy and reproductive and health services in the context of social mobility in Latin America and the caribbean Flórez Nieto, Carmen Elisa - 1954 Soto Rojas, Victoria Eugenia Fertility Sexual and Reproductive Health Social Mobility Fecundidad humana - América Latina Fecundidad humana - Caribe (Región) Movilidad social - América Latina - Estadísticas Movilidad social - Caribe (Región) Control natal - América Latina Control natal - Caribe (Región) J13, J10, I30 La reducción de la fecundidad ha ocurrido en todos los países de la región Latinoamericana, como consecuencia de un descenso en la fecundidad deseada y un aumento en el uso de métodos modernos de planificación familiar. Los descensos en fecundidad -deseada y observada- no han sido homogéneos entre estratos sociales, observándose un patrón claro entre grupos de países en todos los indicadores de estratificación social, el cual favorece la disminución de las inequidades mucho más en los países de transición avanzada que en los países de fecundidad rezagada. Para promover descensos en la fecundidad es necesario primero promover descensos en la fecundidad deseada, y luego promover la aceptación, el acceso y el uso de métodos modernos de planificación familiar. La educación ha demostrado ser uno de los canales efectivos para disminuir la fecundidad deseada y observada. Con el fin de facilitar la movilidad social, estos procesos deben incentivarse especialmente en los grupos de estrato social bajo, y en los países de fecundidad rezagada. Fertility reduction has occurred in all countries of the Latin American region, as a consequence of a decline in wanted fertility and an increase in the use of modern methods of family planning. The decline in fertility - wanted and observed - has not been homogeneous between social strata. A clear pattern across group of countries is observed in all social stratification indicators, favoring a higher decrease in social inequities in those countries in an advanced fertility transition state than in those countries with still high fertility levels. To promote a decline in observed fertility it is necessary first to promote a decline in wanted fertility and then to promote the access and use of modern methods of family planning. Education has demonstrated to be one of the effective channels to lead to a decrease in wanted and observed fertility. In order to facilitate social mobility, these processes must be especially promoted in low socioeconomic class and in those countries behind in the process of fertility transition. 2018-09-27T16:50:36Z 2018-09-27T16:50:36Z 2007 document publishedVersion 1657-5334 http://hdl.handle.net/1992/8109 1657-7191 spa Documentos CEDE No. 16 Agosto de 2007 Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. openAccess Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
institution |
Universidad de los Andes |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Fertility Sexual and Reproductive Health Social Mobility Fecundidad humana - América Latina Fecundidad humana - Caribe (Región) Movilidad social - América Latina - Estadísticas Movilidad social - Caribe (Región) Control natal - América Latina Control natal - Caribe (Región) J13, J10, I30 |
spellingShingle |
Fertility Sexual and Reproductive Health Social Mobility Fecundidad humana - América Latina Fecundidad humana - Caribe (Región) Movilidad social - América Latina - Estadísticas Movilidad social - Caribe (Región) Control natal - América Latina Control natal - Caribe (Región) J13, J10, I30 Flórez Nieto, Carmen Elisa - 1954 Soto Rojas, Victoria Eugenia La fecundidad y el acceso a los servicios de salud reproductiva en el contexto de la movilidad social en América Latina y el Caribe |
description |
La reducción de la fecundidad ha ocurrido en todos los países de la región Latinoamericana, como consecuencia de un descenso en la fecundidad deseada y un aumento en el uso de métodos modernos de planificación familiar. Los descensos en fecundidad -deseada y observada- no han sido homogéneos entre estratos sociales, observándose un patrón claro entre grupos de países en todos los indicadores de estratificación social, el cual favorece la disminución de las inequidades mucho más en los países de transición avanzada que en los países de fecundidad rezagada. Para promover descensos en la fecundidad es necesario primero promover descensos en la fecundidad deseada, y luego promover la aceptación, el acceso y el uso de métodos modernos de planificación familiar. La educación ha demostrado ser uno de los canales efectivos para disminuir la fecundidad deseada y observada. Con el fin de facilitar la movilidad social, estos procesos deben incentivarse especialmente en los grupos de estrato social bajo, y en los países de fecundidad rezagada. |
format |
Desconocido (Unknown) |
author |
Flórez Nieto, Carmen Elisa - 1954 Soto Rojas, Victoria Eugenia |
author_facet |
Flórez Nieto, Carmen Elisa - 1954 Soto Rojas, Victoria Eugenia |
author_sort |
Flórez Nieto, Carmen Elisa - 1954 |
title |
La fecundidad y el acceso a los servicios de salud reproductiva en el contexto de la movilidad social en América Latina y el Caribe |
title_short |
La fecundidad y el acceso a los servicios de salud reproductiva en el contexto de la movilidad social en América Latina y el Caribe |
title_full |
La fecundidad y el acceso a los servicios de salud reproductiva en el contexto de la movilidad social en América Latina y el Caribe |
title_fullStr |
La fecundidad y el acceso a los servicios de salud reproductiva en el contexto de la movilidad social en América Latina y el Caribe |
title_full_unstemmed |
La fecundidad y el acceso a los servicios de salud reproductiva en el contexto de la movilidad social en América Latina y el Caribe |
title_sort |
la fecundidad y el acceso a los servicios de salud reproductiva en el contexto de la movilidad social en américa latina y el caribe |
publisher |
Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/1992/8109 |
_version_ |
1705932346015875072 |
score |
12,111491 |