Notas sobre el acceso a plantíos de coca en territorio muisca, siglo XVI
Este ensayo afirma que la coca fue de uso corriente entre los muiscas de la cordillera oriental de Colombia en el siglo XVI, además, que existió un interés en organizar el acceso a cocales; desvirtuando la teoría de que el uso de esta planta fue impuesta a través de la política de explotación de enc...
Autor Principal: | Langebaek Rueda, Carl Henrik |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/1992/7185 |
Ejemplares similares
-
El proceso de reducciones entre los pueblos muiscas de Santafé durante los siglos XVI y XVII
por: Quiroga Zuluaga, Marcela
Publicado: (2019) -
Identificaciones - músicas mestizas, músicas populares y contracultura en América (siglos XVI-XIX)
por: Bernand, Carmen
Publicado: (2019) -
Costumbres en disputa - los muiscas y el imperio español en Ubaque, siglo XVI
por: Muñoz Arbeláez, Santiago
Publicado: (2018) -
Ciencia, imperio, modernidad y eurocentrismo - el mundo atlántico del siglo XVI y la comprensión del Nuevo Mundo
por: Nieto Olarte, Mauricio
Publicado: (2019) -
La frontera - nociones y problemas en Francia, siglos XVI-XVIII
por: Nordman, Daniel
Publicado: (2019)