La construcción social del territorio y los modos de vida en la periferia metropolitana
Analiza una zona de la periferia de la ciudad de México desde el punto de vista del sujeto anónimo que vive y hace la ciudad, su barrio y la vida urbana, con cada acto cotidiano. A esta aproximación la hemos identificado como la "construcción social del territorio periférico" y en ella el...
Autor Principal: | Lindón, Alicia |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/1992/7022 |
Ejemplares similares
-
La construcción social del territorio y los modo de vida en la periferia metropolitana
por: Lindón, Alicia
Publicado: (2017) -
Aproximaciones a los conflictos sociales y propuestas sostenibles de urbanismo y ordenación del territorio en México
por: Sánchez, Diego
Publicado: (2019) -
Alimentando a la nación - género y nutrición en México (1940-1960)
por: Aguilar Rodríguez, Sandra
Publicado: (2019) -
Querétaro - la difícil construcción de identidad urbana
por: Guzmán Molina, María Angeles
Publicado: (2018) -
Geopolítica metropolitana y gobernabilidad del conflicto en la metrópoli de México - seis hipótesis para discutirla
por: Alba, Felipe de
Publicado: (2018)