La construcción social del territorio y los modos de vida en la periferia metropolitana

Analiza una zona de la periferia de la ciudad de México desde el punto de vista del sujeto anónimo que vive y hace la ciudad, su barrio y la vida urbana, con cada acto cotidiano. A esta aproximación la hemos identificado como la "construcción social del territorio periférico" y en ella el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Lindón, Alicia
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/1992/7022
id ir-1992-7022
recordtype dspace
spelling ir-1992-70222019-09-13T21:53:18Z La construcción social del territorio y los modos de vida en la periferia metropolitana Lindón, Alicia Desarrollo social - México (Ciudad) - Publicaciones seriadas Condiciones sociales Analiza una zona de la periferia de la ciudad de México desde el punto de vista del sujeto anónimo que vive y hace la ciudad, su barrio y la vida urbana, con cada acto cotidiano. A esta aproximación la hemos identificado como la "construcción social del territorio periférico" y en ella el modo de vida y la subjetividad social son los conceptos nodales. En la primera parte se le otorgan contenidos a la expresión "construcción social del territorio periférico" con el objetivo de entenderla como una forma de estudiar la periferia de las grandes ciudades. En el segundo apartado se reconstruye el concepto de modo de vida, y por último se presentan los contenidos concretos que toman el modo de vida y la subjetividad social en el área de estudio 2018-09-27T15:42:30Z 2018-09-27T15:42:30Z article publishedVersion Territorios : Revista de Estudios Regionales y Urbanos - No. 7 (Feb.-Jul. 2002). -- p. 27-41 http://hdl.handle.net/1992/7022 spa openAccess México (Ciudad) instname:Universidad de los Andes reponame:Séneca
institution Universidad de los Andes
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Desarrollo social - México (Ciudad) - Publicaciones seriadas
Condiciones sociales
spellingShingle Desarrollo social - México (Ciudad) - Publicaciones seriadas
Condiciones sociales
Lindón, Alicia
La construcción social del territorio y los modos de vida en la periferia metropolitana
description Analiza una zona de la periferia de la ciudad de México desde el punto de vista del sujeto anónimo que vive y hace la ciudad, su barrio y la vida urbana, con cada acto cotidiano. A esta aproximación la hemos identificado como la "construcción social del territorio periférico" y en ella el modo de vida y la subjetividad social son los conceptos nodales. En la primera parte se le otorgan contenidos a la expresión "construcción social del territorio periférico" con el objetivo de entenderla como una forma de estudiar la periferia de las grandes ciudades. En el segundo apartado se reconstruye el concepto de modo de vida, y por último se presentan los contenidos concretos que toman el modo de vida y la subjetividad social en el área de estudio
format Artículo (Article)
author Lindón, Alicia
author_facet Lindón, Alicia
author_sort Lindón, Alicia
title La construcción social del territorio y los modos de vida en la periferia metropolitana
title_short La construcción social del territorio y los modos de vida en la periferia metropolitana
title_full La construcción social del territorio y los modos de vida en la periferia metropolitana
title_fullStr La construcción social del territorio y los modos de vida en la periferia metropolitana
title_full_unstemmed La construcción social del territorio y los modos de vida en la periferia metropolitana
title_sort la construcción social del territorio y los modos de vida en la periferia metropolitana
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/1992/7022
_version_ 1705934125818445824
score 12,111491