La construcción social del territorio y los modos de vida en la periferia metropolitana
Analiza una zona de la periferia de la ciudad de México desde el punto de vista del sujeto anónimo que vive y hace la ciudad, su barrio y la vida urbana, con cada acto cotidiano. A esta aproximación la hemos identificado como la "construcción social del territorio periférico" y en ella el...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/1992/7022 |
Sumario: | Analiza una zona de la periferia de la ciudad de México desde el punto de vista del sujeto anónimo que vive y hace la ciudad, su barrio y la vida urbana, con cada acto cotidiano. A esta aproximación la hemos identificado como la "construcción social del territorio periférico" y en ella el modo de vida y la subjetividad social son los conceptos nodales. En la primera parte se le otorgan contenidos a la expresión "construcción social del territorio periférico" con el objetivo de entenderla como una forma de estudiar la periferia de las grandes ciudades. En el segundo apartado se reconstruye el concepto de modo de vida, y por último se presentan los contenidos concretos que toman el modo de vida y la subjetividad social en el área de estudio |
---|