Elementos para alcanzar el mercado de capitales que Colombia necesita: hoja de ruta y desafíos estructurales

Aunque no se puede desconocer la transformación que ha atravesado el mercado de capitales colombiano en las últimas dos décadas, su desarrollo futuro requiere superar una serie de retos estructurales. De lo contrario, existe el riesgo de que éste se estanque (como ha ocurrido en los últimos cinco añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Córdoba Garcés, Juan Pablo, Molina Ungar, Estefanía Isabella
Formato: Desconocido (Unknown)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/1992/6416
id ir-1992-6416
recordtype dspace
spelling ir-1992-64162020-09-16T20:21:48Z Elementos para alcanzar el mercado de capitales que Colombia necesita: hoja de ruta y desafíos estructurales Reaching the capital markets Colombia needs: roadmap and structural challenges Córdoba Garcés, Juan Pablo Molina Ungar, Estefanía Isabella Mercado de capitales Sistema financiero Regulación financiera Mercados emergentes Colombia Mercado de capitales - Colombia Sistema financiero - Colombia Mercados emergentes - Colombia G18, G23, G28, G32, K22 Aunque no se puede desconocer la transformación que ha atravesado el mercado de capitales colombiano en las últimas dos décadas, su desarrollo futuro requiere superar una serie de retos estructurales. De lo contrario, existe el riesgo de que éste se estanque (como ha ocurrido en los últimos cinco años) o, incluso, que se marchite, dejando de cumplir adecuadamente el rol que le corresponde dentro de la economía. Este documento propone seis ejes de trabajo, que deberían servir como punto de partida para establecer una hoja de ruta para promover el desarrollo de este mercado: (1) definición de una visión de largo plazo; (2) estímulo al mercado de capitales como complemento al sector bancario tradicional; (3) estructura competitiva y de propiedad del sistema financiero; (4) competencia global; (5) competitividad tributaria; y (6) integración regional. One cannot ignore the transformation that Colombian capital markets have undergone in the past two decades. However, its future development requires overcoming a series of structural challenges. Not doing so will probably result in its stagnation - as has been the case in the past five years - or, even, its decay, thereby failing to fulfil its role with regards to the real economy. This document proposes six areas of work, which are intended as a starting point to define a roadmap to promote the market's development: (1) defining a long term vision; (2) stimulating capital markets as a complement to traditional banking finance; (3) competitive and property structure of the financial system; (4) global competition; (5) tax competitiveness; and (6) regional integration. 2018-09-27T16:49:11Z 2018-09-27T16:49:11Z 2017 document publishedVersion 1657-5334 http://hdl.handle.net/1992/6416 1657-7191 spa Documentos CEDE No. 70 Diciembre de 2017 Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. openAccess Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca
institution Universidad de los Andes
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Mercado de capitales
Sistema financiero
Regulación financiera
Mercados emergentes
Colombia
Mercado de capitales - Colombia
Sistema financiero - Colombia
Mercados emergentes - Colombia
G18, G23, G28, G32, K22
spellingShingle Mercado de capitales
Sistema financiero
Regulación financiera
Mercados emergentes
Colombia
Mercado de capitales - Colombia
Sistema financiero - Colombia
Mercados emergentes - Colombia
G18, G23, G28, G32, K22
Córdoba Garcés, Juan Pablo
Molina Ungar, Estefanía Isabella
Elementos para alcanzar el mercado de capitales que Colombia necesita: hoja de ruta y desafíos estructurales
description Aunque no se puede desconocer la transformación que ha atravesado el mercado de capitales colombiano en las últimas dos décadas, su desarrollo futuro requiere superar una serie de retos estructurales. De lo contrario, existe el riesgo de que éste se estanque (como ha ocurrido en los últimos cinco años) o, incluso, que se marchite, dejando de cumplir adecuadamente el rol que le corresponde dentro de la economía. Este documento propone seis ejes de trabajo, que deberían servir como punto de partida para establecer una hoja de ruta para promover el desarrollo de este mercado: (1) definición de una visión de largo plazo; (2) estímulo al mercado de capitales como complemento al sector bancario tradicional; (3) estructura competitiva y de propiedad del sistema financiero; (4) competencia global; (5) competitividad tributaria; y (6) integración regional.
format Desconocido (Unknown)
author Córdoba Garcés, Juan Pablo
Molina Ungar, Estefanía Isabella
author_facet Córdoba Garcés, Juan Pablo
Molina Ungar, Estefanía Isabella
author_sort Córdoba Garcés, Juan Pablo
title Elementos para alcanzar el mercado de capitales que Colombia necesita: hoja de ruta y desafíos estructurales
title_short Elementos para alcanzar el mercado de capitales que Colombia necesita: hoja de ruta y desafíos estructurales
title_full Elementos para alcanzar el mercado de capitales que Colombia necesita: hoja de ruta y desafíos estructurales
title_fullStr Elementos para alcanzar el mercado de capitales que Colombia necesita: hoja de ruta y desafíos estructurales
title_full_unstemmed Elementos para alcanzar el mercado de capitales que Colombia necesita: hoja de ruta y desafíos estructurales
title_sort elementos para alcanzar el mercado de capitales que colombia necesita: hoja de ruta y desafíos estructurales
publisher Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/1992/6416
_version_ 1705932363255513088
score 12,111491