Crisis financieras mundiales: lecciones del pasado y consecuencias para América Latina (siglos XIX, XX y XXI)

Prólogo. Introducción. I. Teorías financieras, ciclos económicos y análisis histórico. II. ¿La primera crisis financiera mundial? El efecto extendido del pánico de 1873. III. ¿El patrón oro proporcionó una arquitectura financiera internacional?. IV. El fin del capitalismo clásico: el desastre de 192...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Marichal, Carlos
Formato: Desconocido (Unknown)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad de los Andes, Facultad de Administración 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/1992/46415
Descripción
Sumario:Prólogo. Introducción. I. Teorías financieras, ciclos económicos y análisis histórico. II. ¿La primera crisis financiera mundial? El efecto extendido del pánico de 1873. III. ¿El patrón oro proporcionó una arquitectura financiera internacional?. IV. El fin del capitalismo clásico: el desastre de 1929 y la Gran Depresión del decenio del treinta. V. La nueva arquitectura financiera internacional después de Bretton Woods (1944). VI. Crisis de la deuda latinoamericana en el decenio del ochenta. VII. Crisis de los mercados emergentes, 1995-2001. VIII. Propuestas políticas para analizar las finanzas globales. Referencias.