Escolaridad generalizada - ¿inclusión social o pérdida de la identidad cultural?

Psicología y cultura. Dossier

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Tenorio, María Cristina
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/1992/29920
id ir-1992-29920
recordtype dspace
spelling ir-1992-299202020-11-09T16:13:32Z Escolaridad generalizada - ¿inclusión social o pérdida de la identidad cultural? Tenorio, María Cristina Escolaridad - Colombia - Publicaciones seriadas Identidad cultural - Colombia - Publicaciones seriadas Cambio cultural - Colombia - Publicaciones seriadas Psicología y cultura. Dossier Los pueblos indígenas colombianos pasaron de la tutela religiosa, que buscaba "civilizarlos", al derecho a la escolaridad como etnoeducación. Este esperanzador cambio liberal movilizó la recuperación de saberes ancestrales para formar en ellos a las nuevas generaciones. El pueblo guambiano decidió formar a sus jóvenes combinando saberes indígenas y conocimientos occidentales. Las escuelas se generalizaron y surgió el bachillerato; ahora todos los niños asisten desde los dos años a instituciones estatales. Desde hace diez años llegan a la Universidad del Valle quienes se formaron en el colegio agropecuario de Guambia. Dadas las altas cifras de rezago y deserción de estudiantes indígenas de diversas etnias, iniciamos en 2005 actividades de acompañamiento, como el proyecto Universidad y Culturas. La constatación de problemas de formación escolar muy insuficiente, y no de choque cultural, como esperábamos, nos llevó a indagar cómo se está haciendo la escolarización en dos resguardos. La psicología cultural nos exigió indagar el contexto político y educativo que dio lugar a las nuevas instituciones en que se forman estos jóvenes, y explorar los efectos de la introducción, a través de medios tecnológicos, de modelos culturales que proponen valores y conductas en contradicción con su cultura ancestral. Discutimos si la escolarización en Guambía promueve o no la continuidad cultural 2019-03-19T13:02:33Z 2019-03-19T13:02:33Z 2011-08 article publishedVersion Revista de Estudios Sociales - No. 40 (Ago. 2011) p. 57-71 http://hdl.handle.net/1992/29920 10.7440/res40.2011.06 https://doi.org/10.7440/res40.2011.06 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca
institution Universidad de los Andes
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Escolaridad - Colombia - Publicaciones seriadas
Identidad cultural - Colombia - Publicaciones seriadas
Cambio cultural - Colombia - Publicaciones seriadas
spellingShingle Escolaridad - Colombia - Publicaciones seriadas
Identidad cultural - Colombia - Publicaciones seriadas
Cambio cultural - Colombia - Publicaciones seriadas
Tenorio, María Cristina
Escolaridad generalizada - ¿inclusión social o pérdida de la identidad cultural?
description Psicología y cultura. Dossier
format Artículo (Article)
author Tenorio, María Cristina
author_facet Tenorio, María Cristina
author_sort Tenorio, María Cristina
title Escolaridad generalizada - ¿inclusión social o pérdida de la identidad cultural?
title_short Escolaridad generalizada - ¿inclusión social o pérdida de la identidad cultural?
title_full Escolaridad generalizada - ¿inclusión social o pérdida de la identidad cultural?
title_fullStr Escolaridad generalizada - ¿inclusión social o pérdida de la identidad cultural?
title_full_unstemmed Escolaridad generalizada - ¿inclusión social o pérdida de la identidad cultural?
title_sort escolaridad generalizada - ¿inclusión social o pérdida de la identidad cultural?
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/1992/29920
_version_ 1705933069114933248
score 12,111491